Sinopsis de GESTION DEL COBRO DE LAS OPERACIONES DE VENTA INTERNACIONAL
Esta obra es el resultado del trabajo coordinado de ocho profesionales del Comercio Internacional. Cada uno ha puesto lo mejor de sí mismo y el resultado es muy positivo para todos aquellos que trabajan en esta estratégica disciplina, y también para los que la estudian. Este trabajo resuelve las dudas que normalmente se presentan en las operaciones de Comercio Internacional.
El propósito de José Rubio al reunir a este grupo de profesionales, a su vez, profesores del Máster Universitario en Internacionalización de Empresas de la EPSA, ha sido que el profesional de cada materia dé respuesta a las cuestiones que suscita la misma de forma global en la operación y no desde su única perspectiva.
El libro recorre todo el camino que hace la operación desde el pedido de exportación hasta su cobro. La recomendación es hacer este camino, de forma figurada, antes de presentar la oferta.
Conseguir este objetivo no ha sido fácil, aunque es justo reconocer que la calidad profesional y humana de los autores lo ha hecho posible.
Ficha técnica
Editorial: Club Universitario
ISBN: 9788484544654
Idioma: Castellano
Número de páginas: 504
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/12/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: San Vicente
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Rubio Sanz y Alfonso Ortega Gimenez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, 2000 y Master en Comercio Internacional también por la Universidad de Alicante, 2001. Desde el curso académico 2000-2001 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Titular de Derecho internacional privado de la Universidad Cardenal Herrera-CEU en Elche, y, desde el curso académico 2001-2002 hasta el curso académico 2005-2006 ha sido Profesor Asociado de Derecho internacional privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. En la actualidad, es Profesor Colaborador de Derecho internacional privado en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Asimismo, es Colaborador Honorífico del Departamento de Filosofía del Derecho y Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante, Miembro de número de la AEPDIRI, Responsable del Área de Derecho internacional privado del Departamento de Arte, Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Coordinador del Practicum de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Miguel Hernández de Elche, profesor del Master en Comercio Internacional, organizado por la Universidad de Alicante, desde el curso académico 2002-2003, profesor del Master Universitario en Propiedad Industrial, Intelectual y Derecho de la Sociedad de la Información, organizado también por la Universidad de Alicante, y profesor del Master Universitario en Internacionalización de la empresa, organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.
Ha sido ponente en numerosos cursos organizados en materia de extranjería, comercio internacional y protección de datos de carácter personal, entre otros. Además, es autor de diferentes artículos relacionados con dichas materias