GONZALO TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO.

(1)

Zut Ediciones S.L. - 9788412492798

(1)
Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de GONZALO TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO.

Era tan maldito que ni siquiera se le ha reconocido nunca como el más maldito de nuestros escritores. Le hubiera parecido, con razón, deplorablemente publicitario. Nada que ver con los malditos de salón ni los malditos oficiales. ¿Pruebas? Ganó un premio Sésamo que no pudo recoger porque estaba en la cárcel pagando por un delito de suplantación. Despreciaba tanto el divismo que se convirtió en su mejor enemigo a la hora de dar a conocer su obra, cambiaba de editorial más que de camisa, se entregó con afán al menos comercial de los géneros: el cuento. Dado que su padre era uno de los grandes novelistas de la España de posguerra, olió la basura de la vida literaria desde bien pequeño. Nunca se le ocurrió ser famoso, ni divo, ni literato. Su mayor éxito: cosechar un pequeño grupo de lectores con tan poco poder que a nadie se le ha ocurrido recuperar su figura después de que esta abandonara un mundo en el que siempre fue un forajido. Gonzalo Torrente Malvido, uno de nuestros grandes cuentistas, personaje crucificado en la bohemia más negra, es el protagonista de este apasionante e insólito retrato de Munir Hachemi que, a la vez que nos arrima a un personaje legendario, nos abre las puertas también a una obra tan radiante como olvidada.

Ficha técnica


Editorial: Zut Ediciones S.L.

ISBN: 9788412492798

Idioma: Castellano

Número de páginas: 90
Tiempo de lectura:
2h 3m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 19/08/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Munir Hachemi


Munir Hachemi (Madrid, 1989) se licenció en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y posteriormente cursó un máster en Estudios Latinoamericanos y se doctoró con una tesis sobre la influencia de Borges en la narrativa española. Además de escritor y traductor, ha trabajado como profesor e investigador en la Universidad de Pekín. En 2018 Periférica publicó su novela Cosas vivas, traducida a varios idiomas, y en 2021 la revista Granta lo incluyó en su selección de los «25 mejores narradores jóvenes en español». En 2022 obtuvo el Premio Ojo Crítico de Poesía por su poemario los restos (La Bella Varsovia). Sus últimas obras son la novela El árbol viene (Periférica, 2023) y el texto biográfico Torrente Malvido. Arqueología del fracaso (Zut, 2023).
Descubre más sobre Munir Hachemi
Recibe novedades de Munir Hachemi directamente en tu email

Opiniones sobre GONZALO TORRENTE MALVIDO. ARQUEOLOGÍA DEL FRACASO.


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Pablo Vázquez

27/07/2024

Tapa blanda

La obra de Munir Hachemi me aproximó a la figura de Gonzalo Torrente Malvido. El escritor, hijo de uno de mis autores preferidos (GTB), tuvo por lo que pudimos ver una vida intensa y libre. Esa vida azarosa y la buena redacción de esta obra hicieron que, en poco menos que una tarde, terminase el libro con el ansia de saber más y conseguir alguna de las obras mencionadas en el libro. Fue, por decir de alguna manera, un abrir la ventana y ver no solo a Torrente Malvido sino, también, a Hachemi. ¡Enhorabuena! Os lo recomiendo a todos.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana