Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433929648
Saviano rinde homenaje a personas ejemplares que se han enfrentado a la injusticia y la tiranía.
¿Que tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Levantaron la voz y gritaron su protesta. Algunos lo pagaron con la vida.
Roberto Saviano sabe de lo que habla: vive amenazado por haber denunciado a la mafia. En este libro retrata no a santos impolutos, sino a personas con sus debilidades, equivocaciones y miedos, que decidieron no callarse. Figuras históricas como la poeta rusa Anna Ajmátova, que alzó la voz contra el tirano Stalin, y Robert Capa, que con su cámara plasmó los horrores de la guerra. Periodistas que pagaron con la vida sus denuncias como Politkóvskaya, Jamal Khashoggi o Daphne Caruana Galizia. Tambien la superviviente italiana del Holocausto Settimia Spizzichino, la monja Francesca Saverio Cabrini, el poeta chino Xu Lizhi o el consultor tecnológico Edward Snowden& x02026;
Habla además de figuras históricas cuyo compromiso político marcó sus vidas y sus muertes, como Jean Seberg o Pier Paolo Pasolini, y de víctimas que provocaron revueltas y cambios, como el afroamericano George Floyd. Pero ret
Especificaciones del producto
Escrito por Roberto Saviano
(Nápoles, 1979) es el autor, entre otros, de Gomorra (2006), que ha sido traducido en más de cincuenta países y ha vendido diez millones de ejemplares en Italia y en el mundo. En Italia colabora con La Repubblica y LEspresso; en Estados Unidos, con el Washington Post y el New York Times; en España, con El País; en Alemania, con Die Zeit; en Suecia, con el Expressen y el Dagens Nyheter; en Inglaterra, con The Times. Por su actividad como escritor y por su compromiso cívico, le han sido concedidos el Premio Viareggio Opera Prima, el Premio Nazionale Enzo Biagi, el Geschwister-Scholl-Preis, el Premio Periodístico de Leipzig, el Premio Manuel Vázquez Montalbán y el European Book Prize. Desde 2006 vive con escolta, debido a las amenazas de los clanes a los que denunció. En 2008 diversos galardonados con el Nobel se solidarizaron con Saviano, y estuvo en la sede de la Academia Sueca para pronunciar un discurso sobre la libertad de expresión. En palabras de Mario Vargas Llosa: «Debemos agradecer a Roberto Saviano que haya devuelto a la literatura la capacidad de abrir los ojos y la conciencia.» En Anagrama ha publicado Vente conmigo: «Una colección de crónicas excelentemente engarzadas... Es menos ruidoso que Gomorra, pero tiene más cerebro y más profundidad» (Félix Soria, La Voz de Galicia) y CeroCeroCero: «Saviano es uno de los periodistas más interesantes y lúcidos del momento. CeroCeroCero resulta conmovedor... ¡Qué tristeza da este libro fino y brillante y bien hecho, como un estilete!» (Gregorio Morán, La Vanguardia).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!