Sinopsis de HARE UN POEMA DE LA PURA NADA. LA INTERTEXTUALIDAD EN LA POESÍA D E LUIS ALBERTO DE CUENCA
La intertextualidad en los textos de Luis Alberto de Cuenca es el objeto de estudio en este segundo libro de estudios dedicado a la obra del poeta.Cuando Guillermo de Aquitania escribió «Haré un poema de la pura nada» dio origen a la poesía moderna y convocó a un fantasma que todavía sigue rondando por nuestras letras, que se debaten entre dos ideas que son caras de la misma moneda: la de que la literatura es un trabajo quimérico y la que hace de ella un eco constante de textos previos. Ningún poeta contemporáneo ejemplifica mejor el hechizo de la intertextualidad como Luis Alberto de Cuenca, por cuyos versos desfilan Gilgamesh y los tebeos, Píndaro y el cine negro, Lope y la literatura fantástica. Este libro da cuenta de estas obsesiones, deshojando la margarita literaria del poeta a través de su perpetuo viaje por el océano de los textos.Adrián J. Sáez es doctor por la Universidad de Navarra y la Université de Neuchâtel (Suiza), ha sido Premio Horstmann en la Universität Münster (Alemania) y es profesor de literatura española en la Università Ca’Foscari Venezia (Italia). Se ha interesado principalmente por el Siglo de Oro (Calderón, Cervantes, Lope, Quevedo, etc.) y la relación entre la literatura y el arte, la geografía y la diplomacia, entre otras cosas. Algunas de sus publicaciones son El inge...
Ficha técnica
Editorial: Renacimiento
ISBN: 9788417950200
Idioma: Castellano
Número de páginas: 580
Tiempo de lectura:
13h 53m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/02/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Número: 139
Peso: 834.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HARE UN POEMA DE LA PURA NADA. LA INTERTEXTUALIDAD EN LA POESÍA D E LUIS ALBERTO DE CUENCA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!