Este libro, el único poemario de Guillermo de Torre, constituye un valioso documento tanto de la poesía ultraísta como de una época en la que los adelantos de la técnica y de la tecnología eran celebrados artísticamente. Con su lenguaje extravagante y atrevido y su libérrimo uso del diseño tipográfico, testimonia un importante episodio en la poesía española del siglo pasado: la subversión de las vanguardias y la simultánea cancelación de la estética modernista que fueron necesarias para la posterior eclosión de la Joven Literatura de la generación del 27.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437642390
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Hispánicas
Letras Hispánicas
Alto: 20.5 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.6 cm
Peso: 300.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Guillermo de Torre
Guillermo de Torre Ballesteros (Madrid, 1900-Buenos Aires, 1971), por zona de fechas, pertenece a la generación de la vanguardia histórica española. Formado en el círculo ultraísta, fue el teórico de dicho movimiento y su nombre figuró en todas las revistas del grupo. Como poeta publicó en 1923 un único libro –resumen de todos los ismos– bajo el título de Hélices. Poemas (1918-1922). Colaborador más tarde de La Gaceta Literaria y múltiples publicaciones periódicas, desarrolló una amplia labor como docente, editor y crítico, tanto en España, como en Buenos Aires. Libros como La aventura y el orden (1943), Tríptico del sacrificio (1948), Apollinaire y las teorías del cubismo (1967) o Nuevas direcciones de la crítica literaria (1970), entre otros, han quedado como referentes de una amplia obra.