Sinopsis de HERMENEUTICA DE LA ENCRUCIJADA: ANALOGIA, RETORICA Y FILOSOFIA
En su historia la hermenéutica se ha movido entre el univocismo y el equivocismo, de modo que puede hablarse de una hermenéutica unívoca, cuya pretensión es lograr una interpretación clara y distinta del texto, y una hermenéutica equívoca, que se abandona a una interpretación puramente subjetiva. Entre ambas existe la posibilidad de una hermenéutica analógica, una hermenéutica para nuestro tiempo, fundamentada en un concepto de razón que renuncia a la inteligencia concebida como abstracción y apuesta decididamente por una razón afectiva cuyas bases se encuentran en la tradición retórica.
Ficha técnica
Editorial: Anthropos
ISBN: 9788476588895
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/10/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Especificaciones del producto
Escrito por Mauricio Beuchot y Francisco Arenas Dolz
Mauricio Beuchot (Torreón, México, 1950) es doctor en filosofía por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Es profesor en el Posgrado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas de dicha universidad, donde creó el Seminario de Hermenéutica. Ha sido el iniciador del movimiento de la hermenéutica analógica. Ha escrito numerosas publicaciones sobre semiótica, filosofía del lenguaje y hermenéutica, así como ha colaborado y dirigido otras tantas. Es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y uno de los filósofos mexicanos contemporáneos más reconocidos.
Salvador Rus Rufino, es Catedrático de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad de León. Es Comisario de la conmemoración del V Centenario de los Comuneros. Es doctor en Filosofía e Historia. Ha sido profesor visitante en las universidades de Stanford, Berkeley e Illinois; ha sido investigador invitado en el Max-Planck-Institut für Geschichte en Göttingen y en el Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte en Frankfurt. Ha impartido clases en las universidades de Göttingen, Bayreuth, Bonn y München. Ha sido Director de la ACSUCYL y miembro del Board de ENQA. Ha sido investigador principal de tres proyectos de investigación. En la actualidad es director del programa de doctorado Economía y Gobierno del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset.