leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

HEROES ALFABETICOS

(1)

Publicacions de la Universitat de València - 9788437072203

(1)
Estudios literarios Géneros literarios

Sinopsis de HEROES ALFABETICOS

Los personajes literarios nos ayudan a pensar en los otros. Son nuestros héroes alfabéticos: por delegación nos muestran qué deseamos o qué tememos. Con ellos vivimos e incluso hablamos: forman una populosa demografía de tipos admirables o ruines con los que tratamos. Este libro empieza con los Adúlteros de novela y acaba con los Vampiros de cuento: de Bovary a Drácula. Los capítulos son ensayos ordenados alfabéticamente: una crónica personal, la del historiador que lee ciertas novelas como documentos culturales. Sin duda se trata de un elenco subjetivo, aunque no arbitrario: también pasan por aquí los Espías, los Licántropos, los Monstruos, etc. Viven en algunas de las novelas que más nos han conmocionado, aquellas que expresan un contexto al tiempo que lo rebasan. Ese hecho los convierte en materia de historia cultural, pero también en objeto de disfrute.

Ficha técnica


Editorial: Publicacions de la Universitat de València

ISBN: 9788437072203

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: València

Colección:
Fora de Col·lecció

Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 422.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Justo Serna


Justo Serna (1959) es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Valencia. En su dilatada trayectoria docente e investigadora se ha dedicado sobre todo a la historia social y cultural y a la historiografía. Entre sus obras destacamos Cómo se escribe la microhistoria (Cátedra, 2000), La historia cultural. Autores, obras, lugares (Akal, 2005, 2013), Los triunfos del burgués. Estampas valencianas del Ochocientos (Tirant Lo Blanc, 2011) y Microhistoria. Las narraciones de Carlo Ginzburg (Comares, 2019), todas ellas junto a Anaclet Pons. En el campo de la historia cultural es autor de Pasados ejemplares. Historia y narración en Antonio Muñoz Molina (Biblioteca Nueva, 2004), Héroes alfabéticos. Por qué hay que leer novelas (PUV, 2008), La imaginación histórica. Ensayos sobre novelistas españoles contemporáneos (Fundación Lara, 2012), Antonio Muñoz Molina. El tiempo en nuestras manos (Fórcola, 2014), Antonio Muñoz Molina. La letra pequeña (Sílex, 2016), Leer el mundo. Visión de Umberto Eco (La Huerta Grande, 2017) y El lector impenitente (Ipso ediciones, 2018). Además, en Punto de Vista Editores ha publicado Españoles, Franco ha muerto (2015), El pasado no existe. Ensayo sobre la Historia (2016), Todo es falso salvo alguna cosa. Observaciones sobre el mundo contemporáneo (2017), y junto a Alejandro Lillo Young Americans. La cultura del rock (1951-1965) (2014) y Más acá hay monstruos. Historia cultural (2015).
Descubre más sobre Justo Serna
Recibe novedades de Justo Serna directamente en tu email

Opiniones sobre HEROES ALFABETICOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Alejandro Lorente

12/12/2010

Tapa blanda

Ensayo dividido en 16 partes. Ágil. Pasa revista a Flaubert y Schnitzler (adúlteros), Pérez Reverte (amotinados), Vázquez Montalbán (detectives), Javier Marías (espías), García Márquez (fundadores), Javier Cercas y Muñoz Molina (héroes), Lovecraft (híbridos), Luis Landero (impostores), Javier Tomeo (licántropos), H.G. Wells (marcianos), Mary Shelley (monstruos), Juan José Millás (neuróticos), Fernando Pessoa (oficinistas), Freud, Woody Allen y Katzenbach (psicópatas), Muñoz Molina (robinsones) y Bram Stoker (vampiros).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana