HISTORIA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIAN

NEREA - 9788486763497

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de HISTORIA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIAN

La historia de Donostia-San Sebastián ha estado determinada por las condiciones geográficas del lugar: al abrigo de un monte y al borde del mar por una parte, e inmediata a la frontera por otra. Cuando en el año 1180 Sancho VI el Sabio fijó el territorio de la primera villa de Guipúzcoa, había una población al pie del monte Urgull dedicada al comercio y a la pesca, y otra dispersa a lo ancho de un territorio, alrededor del Pasaje, entrada que ofrecía a los barcos la seguridad que no encontraban en la bahía. La primera muralla, que se construyó al pie del Urgull hacia el año 1300, creó dos espacios separados, la villa y el puerto, con sus propias autoridades. Su posición fronteriza llevó a los Reyes Católicos a levantar a partir de 1496 una nueva muralla que envolvía a la anterior por dos de sus lados, y Carlos V la convirtió en plaza fuerte al instalar en ella una guarnición permanente. Los siglos XVII y XVIII fueron de prosperidad, debido a la paz y a la apertura del comercio con Venezuela. A finales del siglo XVIII, coincidiendo con el fin del comercio con América, acaba esta época de crecimiento. En 1813 se destruye la ciudad y con ella los archivos municipales, pero la documentación del siglo XVIII que se conservaba fuera de ella proporciona interesantes noticias. A mediados de ese mismo siglo finaliza la reconstrucción de San Sebastián, materializada por Ugartemendía. Las murallas se derribaron en el año 1864, punto de partida de la actual San Sebastián. En lo que quedaba de siglo, sucesivos ensanches integraron los barrios periféricos en un continuo urbano y comenzó la ocupación de las laderas. A la vez que cambiaba su fisonomía, San Sebastián modificó su orientación económica, abandonando su tradicional dedicación comercial, para convertirse en un importante centro turístico. Ya en el siglo XX, la guerra civil, la Dictadura y los últimos años. Este libro, escrito por un reconocido grupo de especialistas dirigido por Miguel Artola, nos ofrece una completa visión de la evolución de Donostia-San Seba

Ficha técnica


Editorial: Nerea

ISBN: 9788486763497

Idioma: Castellano

Número de páginas: 190
Tiempo de lectura:
4h 28m

Encuadernación: Tapa blanda

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por PERE HEREU y Josep Maria Montaner


Josep Maria Montaner
Josep Maria Montaner (Barcelona, 1954) es doctor arquitecto y catedrático de Composición en la Escola Tècnica Superior d’Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), donde ha codirigido el máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI. Ha sido profesor invitado en diversas universidades de Europa, América y Asia, y es autor de numerosos artículos y publicaciones, entre los que destacan Arquitectura y política (2011, con Zaida Muxí), Del diagrama a las experiencias, hacia una arquitectura de la acción (2014), La condición contemporánea de la arquitectura (2015), Política y arquitectura (2020, con Zaida Muxí), La modernidad superada (2022, 4.a ed.), todos ellos publicados por esta editorial. Colaborador habitual en revistas de arquitectura y en los diarios españoles El País y La Vanguardia, en junio de 2015 fue nombrado concejal de Vivienda y concejal del distrito de Sant Martí en el Ayuntamiento de Barcelona, cargo que desarrolló hasta 2019.
Descubre más sobre Josep Maria Montaner

Opiniones sobre HISTORIA DE DONOSTIA-SAN SEBASTIAN


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana