Sinopsis de HISTORIA DE LA FILOSOFIA VOL. 8: DE BENTHAM A RUSSELL
Parte I. El empirismo británico. I. El movimiento utilitarismo (I). Notas preliminares. Vida y obra de Bentham. Los principios del benthamismo; algunos comentarios críticos. Vida y obras de James Mill. El altruismo y la psicología asociacionista; la polémica de Mill contra Mackintosh. Ideas de James Mill sobre el entendimiento. Notas sobre la economía benthamiana. II. El movimiento utilitarista (II). Vida y obra de J. S. Mill. Desarrollo de la ética utilitaria en Mill. Teorías de Mill sobre la libertad civil y el gobierno. La libertad psicológica. III. J. S. Mill: la lógica y el empirismo. Notas preliminares. Nombres y proposiciones reales y normales. La naturaleza de las matemáticas. El razonamiento silogístico. La inducción y el principio de la constancia de la Naturaleza. La ley de causalidad. Investigación experimental y deducción. El método en las ciencias morales. La materia como posibilidad permanente de las sensaciones. El análisis del entendimiento y el espectro del solipsismo. La religión y la teología natural según Mill. IV. Empiristas, agnósticos, positivistas. Alexander Bain y la psicología asociacionista. El utilitarismo según Bain. La combinación de utilitarismo e intuicionismo de Henry Sidgwick. Charles Darwin y la filosofía de la evolución. T. H. Huxley: evolución, ética y agnosticismo. El materialismo científico y el agnosticismo: John Tyndall y Leslie Stephen. G. J. Romanes y la religión. El positivismo: los grupos comtianos, G. H. Lewes, W. K. Clifford, K. Pearson. B. Kidd: conclusión. V. La filosofía de Herbert Spencer. Vida y obras. La naturaleza de la filosofía y sus conceptos y principios básicos. La ley general de la evolución: la evolución y disolución. La sociología y la política. Ética relativa y ética absoluta. Lo Incognoscible en la religión y en la ciencia. Comentarios finales. Parte II. El movimiento idealista en Gran Bretaña. VI. Las primeras fases del movimiento. Introducción histórica. Pioneros literarios: Coleridge y Carlyle. Ferrier y la relación sujeto-objeto. El ataque de John Grote al fenomenismo y al hedonismo. El rena
Ficha técnica
Traductor: Victoria Camps
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434487284
Idioma: Castellano
Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1993
Año de edición: 1993
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Frederick Copleston
Nació en Gran Bretaña y fue profesor de filosofía en Heytrhop. Comenzó a escribir textos de historia de la filosofía para sus alumnos y de ese intento pedagógico nació su monumental obra Historia de la Filosofía. Hoy día está considerada su obra magna y la mejor introducción a la filosofía occidental que se haya hecho nunca. Esta obra fue dirigida por Manuel Sacristán y traducida por él mismo y otros prestigiosos filósofos españoles. De gran interés es también su debate con Bertrand Russell sobre la existencia de Dios, originalmente radiado en la BBC. Entre el resto de su obra podemos destacar Nietzsche, Shopenhauer y Santo Tomás de Aquino.