HISTORIA DE LA INVESTIGACION EPIGRAFICA EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS X VI-XVII A LA LUZ DEL RECUPERADO MANUSCRITO DEL CONDE DE GUIMERA

INSTITUCION FERNANDO EL CATOLICO - 9788478203604

Disciplinas auxiliares Epigrafía. Paleografía. Diplomática

Sinopsis de HISTORIA DE LA INVESTIGACION EPIGRAFICA EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS X VI-XVII A LA LUZ DEL RECUPERADO MANUSCRITO DEL CONDE DE GUIMERA

El «Codex Valentinus», manuscrito con numerosas «schedae» epigráficas de inscripciones latinas, elaboradas por humanistas y eruditos de los siglos XVI y XVII de la talla de Honorato Juan, Florián de Ocampo, Jerónimo Zurita o Juan Fernández Franco, fue compilado por el conde de Guimerá, don Gaspar Galcerán de Castro i de Pinós, a principios del siglo XVII. Su estudio amplía el conocimiento de los orígenes de la historia de la Epigrafía en España y del quehacer de aquellos epigrafistas que sentaron sus bases, gracias a los cuales se han conservado muchos textos latinos cuyos soportes en piedra se han perdido.

Ficha técnica


Editorial: Institucion Fernando el Catolico

ISBN: 9788478203604

Idioma: Castellano

Número de páginas: 276

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/10/1997

Año de edición: 1997

Plaza de edición: Zaragoza
Alto: 31.0 cm
Ancho: 21.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Helena Gimeno Pascual


Descubre más sobre Helena Gimeno Pascual
Recibe novedades de Helena Gimeno Pascual directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LA INVESTIGACION EPIGRAFICA EN ESPAÑA EN LOS SIGLOS X VI-XVII A LA LUZ DEL RECUPERADO MANUSCRITO DEL CONDE DE GUIMERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana