Aun cuando la fama intelectual de Mitxelena estaba cimentada fundamentalmente en los estudios filológicos, es evidente que nunca le abandonaron las preocupaciones en torno a la historia literaria. Tanto con anterioridad como con posterioridad a 1960, año de la publicación de la obra, se han escrito esbozos e historias -parciales o completas- de la literatura vasca. Respetaba La historia social de la literatura vasca escrita por Ibon Sarasola; tampoco otras historias de la literatura -más bien pocas, a decir verdad- publicadas con posterioridad a su muerte le hubieran defraudado. Hay que rendirse a la evidencia y afirmar que la Historia de la literatura vasca de K. Mitxelena sigue siendo una obra de referencia imprescindible, y cualquier estudioso de la literatura vasca interesado en textos vascos anteriores a la guerra civil está obligado a consultarla.
Ficha técnica
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788475685809
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/11/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Saiopaperak-Literatura
Saiopaperak-Literatura
Número: 16
Alto: 22.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 283.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por KOLDO MITXELENA KULTURUNEKO
Koldo Mitxelena Elissalt (Errenteria, 1915 – Donostia, 1987), hizkuntzalari eta idazlea. Lanean ari zela egin zuen batxiler-goa. Gerra Zibilean gudari ibili zen, eta Santoñan hartu zuten preso. Hiltzera kon-denatua, zortzi urte egin zituen kartzelan eta han hasi zen Filosofia eta Letrak ikasten, hizkuntza klasikoak eta modernoak. 1954an Euskaltzain Oso izendatu zuten. Sorbona, Salamanca eta Euskal Herriko unibertsita-teetan irakasle jardun zuen. Euskararen historiak ezinbesteko erreferentzia du bai ikerlari gisa, bai hizkuntza batasunaren eragile moduan ere. Doctor Honoris Causa Bordeleko eta Bartzelonako unibertsita-teetan, Menéndez Pidal eta Ossian sariak jaso zituen.