¿Cuáles eran los rasgos que definían a un «loco» en el transcurso de los siglos xiii al xvii y cómo variaron estos durante el xviii y el xix? ¿Era la locura un genuino problema religioso para la Inquisición? ¿Cuándo se fundaron los primeros manicomios en España, cómo evolucionaron y de qué manera se distribuían los enfermos mentales en ellos? ¿Qué función tuvieron el alienismo, la frenología, el magnetismo o el psicoanálisis en el conocimiento sobre la locura? ¿Cuál fue la política social y legal de los jefes de Estado y responsables de las políticas de salud pública a lo largo de la historia de España? ¿Cambió el concepto de locura en la Restauración borbónica o la República, durante la Guerra Civil o a lo largo de la dictadura franquista?
Ficha técnica
Editorial: Siglo Xxi de España Editores, S.A.
ISBN: 9788432320279
Idioma: Castellano
Número de páginas: 744
Tiempo de lectura:
17h 51m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/08/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Es
Colección:
Historia
Historia
Número: 1285
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 3.3 cm
Peso: 1090.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique González Duro
Enrique González Duro (La Guardia, Jaén), lleva más de treinta años de prestigiosa carrera profesional. Considerado uno de los psiquiatras más importantes de España, es colaborador habitual de diferentes medios de comunicación. Constituye su especialidad la biografía psicológica de personajes históricos como Felipe González, Juan Ramón Jiménez, Franco.Entre sus obras destacan Franco, una biografía psicológica, Historia de la locura en España, La locura y los derechos humanos, Biografía interior de Juan Ramón Jiménez, Demonios en el convento, El riesgo de vivir, Qué queda del franquismo en España y Biografía del miedo. En la actualidad ejerce su actividad en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid.