HISTORIA DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA

JIRONES DE AZUL - 9788492868346

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de HISTORIA DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA

"La Historia de la Semana Santa sevillana no está cerrada. Como todo organismo vivo, esta fiesta va acomodándose a los tiempos que corren sin perder el ADN que la define. Gracias a esta facilidad para asumir las características religiosas, sociales, económicas y culturales de cada época, la Semana Santa no se ha convertido en un fósil ni ha decaído hasta su desaparición. Si Stendhal ya señaló en su momento que el novelista es el portador de un espejo donde se refleja la sociedad de su época, la Semana Santa es ese espejo sthendaliano que abarca varios siglos y que sigue reflejando la ciudad donde nació, su historia y la de sus habitantes, los años convulsos y las épocas de paz, los gozos y las alegrías de quienes la hacen posible. Para comprender Sevilla hay que entender su Semana Santa, y viceversa. La una sin la otra no existirían como son. Eso es lo que intentaremos demostrar con esta historia que va mucho más allá de una liturgia en la calle, porque es la historia de una ciudad reflejada en la fiesta más hermosa que pueda contemplarse y vivirse a un tiempo. "

Ficha técnica


Editorial: Jirones de Azul

ISBN: 9788492868346

Idioma: Castellano

Número de páginas: 394
Tiempo de lectura:
9h 24m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/03/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Sevilla

Especificaciones del producto



Escrito por Francisco Robles y Manuel Jesús Roldán Salgueiro


Francisco Robles (Sevilla, 1963) es profesor de Lengua y Literatura en excedencia. Articulista de ABC y colaborador de Herrera en COPE y La Linterna, también es director del Aula de Cultura de ABC de Sevilla y profesor de Universitas Senioribus de la Fundación San Pablo Andalucía CEU. Ha publicado más de una veintena de libros relacionados con la literatura, el arte y la fotografía. Entre sus novelas destacan El aguador de Sevilla, La maldición de los Montpensier y El último señorito, ganadora del Premio de Novela Ateneo de Sevilla en 2018.
Descubre más sobre Francisco Robles
(Sevilla, 1970) es historiador del arte, profesor de Secundaria y de la Universitas Senioribus de la Fundación CEU San Pablo, y colaborador habitual de medios de comunicación. Ha publicado centenares de artículos de divulgación y una veintena de títulos de referencia sobre arte, historia e imaginería, todos ellos con múltiples ediciones. En este ámbito ha publicado exitosos libros: Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte (2018) e Historia del arte con nombre de mujer (2020, El Paseo, 2.ª edición ). Comisario de exposiciones como Amor a lo visible ( Catedral de Córdoba ) o Santos, siglo xxi ( Museo Alcalá Guadaira ), ha orientado sus estudios hacia el patrimonio sevillano, la Semana Santa y a autores del Barroco como Martínez Montañés. En El Paseo es también autor de La historia de Sevilla en 80 objetos ( 2016, 2.ª edición ), La Semana Santa de la Transición ( 2017, 3.ª edición ), Historias de la Semana Santa que nunca te contaron ( 2018, 5.ª edición ) y Estampas de la Semana Santa que nunca te enseñaron ( 2021 ). Cara de ángel es su primera novela. Twitter : @manuroldansal Instagram : manuroldansal
Descubre más sobre Manuel Jesús Roldán Salgueiro

Opiniones sobre HISTORIA DE LA SEMANA SANTA SEVILLANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana