El libro está estructurado en tres partes: en la primera se muestra abigarrado y complejo periodo del Toledo medieval, a través de los visigodos, los judíos, los árabes y los cristianos, periodo prolegómeno de lo que más tarde será el Toledo renacentista y académico, por el que discurrirá gran parte de la vida y de la sociedad académica de la ciudad hasta principios del siglo XIX. En la segunda parte, los autores detallan la historia de las fundaciones universitarias a través, principalmente, de sus Constituciones o Estatutos. La última parte se centra en la Catedral toledana, cuna en la que se mecieron todas estas instituciones.
Interesante es el devenir de la universidad toledana desde la creación en 1485 del colegio de Santa Catalina bajo la iniciativa del maestrescuela de la catedral Francisco Álvarez de Toledo Zapata. Posteriormente, y con el apoyo del cardenal Mendoza, se crearía en 1520 la Universidad de Toledo, en la que se incorporaron estudios de Filosofía, Derecho, Artes y Medicina. Esta universidad sería finalmente suprimida en 1845 junto con otras dos existentes también en la región, las de Almagro y Sigüenza.
Ficha técnica
Editorial: Almud Ediciones de Castilla-la Mancha
ISBN: 9788493977504
Idioma: Castellano
Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2012
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Opiniones sobre HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE TOLEDO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!