HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES

Obra dispersa I

ATHENAICA EDICIONES UNIVERSITARIAS - 9788418239731

Historia y estudios

Sinopsis de HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES

Desde su tesis doctoral, Bartolome Clavero irrumpió en el panorama de la historiografía jurídica planteando una nueva forma de contemplar la historia de la sociedad. Presa de las categorías fundantes del Estado-nación, la aproximación historiográfica más convencional tendía a interpretar el antiguo regimen conforme a los rasgos modernos (del individualismo al ánimo de lucro, de la soberanía estatal excluyente al legicentrismo) que habrían llevado a su disolución. Pretendía incluso más: que las naciones políticas fuesen entes uniformes preconstituidos desde tiempos remotos. Impugnando ambas pretensiones, y renunciando a servirse del Estado nacional como filtro epistemológico, practicó una "antropología" de la llamada "edad moderna" que logró restituir toda la complejidad institucional del orden feudocorporativo entonces vigente… y tambien algo más: advertir de la novedad rupturista encarnada por el Estado liberal administrativo configurado en el primero tercio del siglo xix. Los trabajos aquí reunidos, publicados (todos salvo uno) entre 1987 y 1995, constituyen un precipitado de madurez de su forma renovadora de practicar la historiografía institucional entre el orden preestatal y la epoca contemporánea.

Ficha técnica


Editorial: Athenaica Ediciones Universitarias

ISBN: 9788418239731

Idioma: Castellano

Número de páginas: 544
Tiempo de lectura:
13h 1m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 20/12/2022

Año de edición: 2022

Plaza de edición: Sevilla
Número: 1
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Bartolomé Clavero Salvador


Bartolomé Clavero (1947-2022) fue catedrático de Historia del Derecho de las Universidades de Cádiz y Sevilla. Autor de numerosos trabajos de Historia constitucional, desde los años noventa amplía su campo investigador a latitudes americanas. Se ocupa entonces de los derechos indígenas, tanto en relación con los Imperios coloniales como en conexión con los posteriores Estados independizados. De esta época data su Derecho indígena y cultura constitucional en América (México, 1994). Entre 2008 y 2010, fue miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas, con interlocución frecuente con la Asamblea Constituyente que elaboró la Constitución Plurinacional de Bolivia de 2009.
Descubre más sobre Bartolomé Clavero Salvador
Recibe novedades de Bartolomé Clavero Salvador directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana