La historia de los obispos de Roma está relacionada de manera íntima, desde el inicio del cristianismo, con las otras Iglesias locales, tanto por el común Evangelio vivido como por una caridad compartida y profundamente sentida, de manera que los obispos romanos mostraron desde sus inicios un marcado sentimiento de responsabilidad por el desarrollo, las necesidades y penalidades de las diferentes comunidades cristianas. Esto se debió no solo a los preceptos evangelicos, sino tambien al convencimiento de los obispos romanos de ser los sucesores de Pedro y herederos de su especial autoridad sobre la Iglesia.A lo largo de los últimos veinte siglos, los papas romanos han constituido la dinastía político-religiosa más prolongada y fascinante de la historia occidental, un papado que no se transmite por sangre, sino que es electivo en el ámbito de la comunidad cristiana, un papado que ha ido transformándose a medida que evolucionaba el mundo, asimilando no pocas de sus formas y costumbres, pero, al mismo tiempo, manteniendo con fidelidad sus aspiraciones y exigencias iniciales.
Ficha técnica
Editorial: Ppc Editorial
ISBN: 9788428821896
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1136
Tiempo de lectura:
27h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 4.1 cm
Peso: 1422.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan María Laboa
Juan María Laboa Gallego (Pasajes de San Juan, Guipúzcoa, 1939) es licenciado en Filosofía y en Teología y doctor en Historia de la Iglesia por la Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido profesor durante quince años en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense (Madrid), profesor ordinario de la Universidad Pontificia Comillas durante treinta años y profesor invitado en diversas universidades europeas y americanas. Fundador y director de la revista XX Siglos de Historia de la Iglesia, entre sus libros cabe destacar: La larga marcha de la Iglesia (1985), Atlas histórico del cristianismo (2000), Historia de la Iglesia. Edad Contemporánea (2002) y Atlas histórico del monacato (2003). En PPC ha publicado: Pablo VI, España y el Concilio Vaticano II (2017), Maestra de la vida (2018) e Integrismo e intolerancia en la Iglesia (2019), y ha participado en Una voz, diez miradas (2009), El valor de una decisión (2013) y El papado en la Iglesia y en el mundo de hoy (2014) .