HISTORIA DEL ARTE DE ESPAÑA

LUNWERG - 9788497851602

Historia del arte Historia del arte español

Sinopsis de HISTORIA DEL ARTE DE ESPAÑA

Situada en el extremo occidental de Europa y enmarcada por el Mediterráneo y el Atlántico, España ha desarrollado a lo largo de su historia un arte original y, al mismo tiempo, ligado siempre a las grandes corrientes continentales y universales.

Con el núcleo de pobación ibera y Tartessos como avanzadilla, España recibe en el transcurso de los tiempos influencias fenicias, griegas, romanas, árabes y, después, italianas, francesas, flamencas y holandesas, a las que, una vez asimiladas, infunde el sello de su personalidad.

Desde los albores de la Edad Moderna, en la que se inscribe la labor colonizadora de Hispanoamérica, hasta los mismos umbrales del siglo XXI, España cuenta con focos regionales -Castilla, Cataluña, País Vasco, Valencia, etc.- que desarrollan una constante actividad y aportan tal número de creadores, y tan importantes, que sin ellos hoy sería imposible escribir una historia universal del arte. Al decir esto pensamos concretamente en Velázquez, Goya, Picasso y Miró, protagistas destacados, dentro de la pintura, de sus épocas respectivas.

Presidida por un esquema cronológico, esta obra estudia la actividad hispana, amén de su grandes craciones, en los campos de la pintura, la escultura, la arquitectura y las artes aplicadas, al hilo de los períodos que van desde la Prehistoria hata la posmodernidad, con un capítulo desdicado al arte hispanoamericano en su etapa colonial.



Ficha técnica


Editorial: Lunwerg

ISBN: 9788497851602

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 14/03/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 29.0 cm
Ancho: 29.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Xavier Barral i Altet


Xavier Barral i Altet, nascut a Barcelona, és historiador de l'art, catedràtic emèrit d'Història de l'Art Medieval de la Universitat de Rennes a França, catedràtic convidat de la Universitat de Venècia Ca'Foscari a Itàlia, membre numerari de l'Institut d'Estudis Catalans, de nombroses acadèmies estrangeres, i corresponent de la Real Academia de la Historia i de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid. Ha estat director general del Museu Nacional d'Art de Catalunya, director de la Mission Historique Française en Allemagne a Göttingen i professor convidat de moltes universitats europees i americanes. Ha estat vicepresident de la Universitat Catalana d'Estiu i president del Club d'Opinió Arnau de Vilanova. Ha dirigit l'obra col·lectiva en setze volums Art de Catalunya = Ars Cataloniae (L‘Isard, 1997-2003), i entre les seves obres recents destaquen Catalunya destruïda (Edicions 62, 2005), Contre l'art roman? Essai sur un passé réinventé (París, Fayard, 2006; trad. italiana, Milà, 2009; trad. croata, Zagreb, 2010), L'arte gotica (Milà, Jaca Book, 2008), L'art romànic català a debat (Edicions 62, 2009), Abecedari Tàpies (Editorial Base, 2009), L'art i la dona: assaig sobre la voluntat artística femenina (Editorial Base, 2010). Acaba de rebre un gran homenatge internacional, Le plaisir de l'art du Moyen Âge. Commande, production et réception de l'oeuvre d'art. Mélanges en hommage à Xavier Barral i Altet (París, Picard, 2012) amb més de cent trenta aportacions de coneguts historiadors, escriptors i artistes catalans i estrangers.
Descubre más sobre Xavier Barral i Altet
Recibe novedades de Xavier Barral i Altet directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA DEL ARTE DE ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana