Si bien para muchos el diseño se define por la producción de objetos surgidos de un proyecto, que portan valores estético-funcionales y que son reproducibles industrialmente a escala ilimitada, esta definición no dice en verdad qué es el diseño. Y al no disponer de una teoría explicativa, no debe extrañar que, hasta la entrada de Renato de Fusco, la historia del diseño fuera vista generalmente como subsidiaria de la historia de la arquitectura. Pero De Fusco propone en esta obra un "artificio historiográfico" consistente en establecer cuatro momentos o factores interrelacionados, que suponen una suerte de estructura invariablemente presente en todas las manifestaciones del verdadero diseño: el proyecto, la producción, la venta y el consumo; su célebre quadrifoglio o trébol de cuatro hojas, ampliamente adoptado luego por múltiples autores. Una vez establecidos los parámetros teóricos del quadrifoglio, De Fusco traza un recorrido que va desde la imprenta hasta nuestros días, no para normar qué cosa sea el diseño sino para describir cómo se manifiesta, ofreciendo un discurso culto y ameno que termina por centrar una idea concisa y unitaria del diseño y sus implicaciones.
Ficha técnica
Traductor: Miguel Izquierdo
Editorial: Santa & Cole
ISBN: 9788493462628
Idioma: Castellano
Número de páginas: 420
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Número: 3
Alto: 16.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 2.8 cm
Peso: 900.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por RENATO DE FUSCO
Renato de Fusco es un historiador y ensayista italiano cuyos libros sobre arquitectura y diseño han tenido una amplia repercusión internacional. Es catedrático de Historia de la Arquitectura en la Universidad de Nápoles y desde 1964 dirige la revista de arte Op. cit. Entre sus publicaciones destacan: La idea de arquitectura (1976), Historia de la arquitectura contemporánea (1981) e Historia del diseño (2005).