Traducción y notas de C. Schrader. Revisada por M. ª E. Martínez-Fresneda. Contemporáneo de Protágoras y de Sófocles, Heródoto de Halicarnaso es el primer escritor en prosa con una extensa obra conservada, su Historia, en nueve libros. Fundador de la Historia como genero literario y como perspectiva intelectual, Heródoto es un buen representante de lo mejor de la Ilustración del siglo V a. C., influido por el pensamiento sofístico y el trágico. Ingenioso, receptivo, crítico, este viajero jonio encontró su hogar intelectual en la Atenas periclea, y desde esa perspectiva escribió su amplia historia, su "investigación personal". En ella acogió apuntes muy diversos: lógoi o breves tratados sobre los pueblos del vecino Oriente —Lidia, Asiria, Persia, y luego Egipto, y tambien algo de Escitia— para salvar del olvido tantos hechos, monumentos y figuras memorables. En la segunda parte se centró en el imponente conflicto y la belica contienda de los persas y los griegos, imagen del choque entre Oriente y Occidente, las Guerras Medicas, la gran conmoción de su epoca. Pionero no sólo de los historiadores, sino tambien de los antropólogos por su mentalidad abierta, Heródoto ha tenido una variable cotización según los tiempos. A menudo se le ha considerado fabuloso y demas
Ficha técnica
Traductor: Carlos Schrader García
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424935252
Idioma: Castellano
Número de páginas: 512
Tiempo de lectura:
12h 15m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 01/11/1995
Año de edición: 1995
Plaza de edición: Es
Colección:
Bibl. Clásica Gredos
Bibl. Clásica Gredos
Número: 021
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 480.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, 484 a. C.- Turios, 425 a. C.) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental. y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas. En lo referente a su obra, la Historia refiere las relaciones y conflictos entre Grecia y Asia (primero Lidia y luego Persia) desde mediados del siglo VI a.. C. hasta la retirada del rey Jerjes de territorio heleno en el 478 a. C. El hecho de que mencione acontecimientos ocurridos con posterioridad a esa fecha, sirve para fijar la publicación de la Historia hacia el año 430 a. C.