Sinopsis de HISTORIA MINIMA DEL LIBRO Y LA LECTURA
Esta Historia "mínima" del libro y la lectura propone al lector un viaje apasionante, desde el antiguo Egipto al libro electrónico, entre libros, lectores y las modalidades de lectura que se han ido sucediendo, extinguiendo o repitiendo a lo largo de los siglos. Tratada con rigor científico pero con amenidad, esta obra -que incluye una amplia y significativa selección de textos e imágenes- constituye un valioso instrumento didáctico, además de una entretenida narración, para todos los que sienten interés por el mundo del libro y de la lectura.
Ficha técnica
Editorial: Siete Mares
ISBN: 9788493301255
Idioma: Castellano
Número de páginas: 156
Tiempo de lectura:
3h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Madrid
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Castillo Gómez
Antonio CASTILLO GÓMEZ. Antonio Castillo Gómez (Moral de Calatrava, Ciudad Real, 1963) es catedrático de Ciencias y técnicas Historiográficas en la Universidad de Alcalá, donde dirige el grupo de investigación Lectura, Escritura y Alfabetización (LEA) y el Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre la Cultura Escrita (SIECE). Ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidades europeas e iberoamericanas. Es especialista en Historia Social de la Cultura Escrita, con particular atención a los siglos XVI y XVII. De entre sus libros destacan Escrituras y escribientes: prácticas de la cultura escrita en una ciudad del Renacimiento (1997), con el que obtuvo el Premio Internacional Agustín Millares Carlo de Investigación en Humanidades; Entre la pluma y la pared: una historia social de la escritura en los Siglos de Oro (2006); y Leer y oír leer: estudios sobre la lectura en los Siglos de Oro (2016). Algunos de sus trabajos se han traducido al italiano, inglés, francés, portugués y catalán. De 2005 a 2010 dirigió la revista internacional Cultura escrita & sociedad.