Sinopsis de HISTORIA SECRETA DE LAS NAVAS DEL MARQUES II
Para quienes han leído Historia Secreta de las Navas del Marqués, en este segundo libro, el autor, Tomás García Yebra, con su prosa directa, brillante y a veces llena de humor, nos ofrece con abundancia capítulos muy especiales -algunos personales-, así como nuevos episodios de la guerra civil y la postguerra. Son muy interesantes los capítulos en los que nos da cuenta de la relación entre las Navas y el mundo literario: Aleixandre, José García Nieto, Dámaso Santos, Agustín García Calvo, Camilo José Cela.
¿Qué ocurrió entre Camilo José Cela y Las Navas del Marqués? ¿Cómo transcurrió la visita de Franco en 1951? ¿Se enamoró el poeta García Nieto de una navera de más de sesenta años? ¿Quién había en la casa donde se refugiaron los guardias civiles en la emboscada de Navalperal? ¿Cómo despertó Vicente Aleixandre a la poesía? ¿Se puede acceder libremente a Ciudad Ducal? ¿Quiénes fueron Manuel Delgado Barreto y Fidel Pérez-Mínguez? ¿Vive en Las Navas un sastre digno de un príncipe? ¿Por qué el escritor Agustín García Calvo quería más a su burro que a los seres humanos? Las respuestas nos las da a conocer Tomás García Yebra, en este libro que le ha llevado cinco años de investigación.
Ficha técnica
Editorial: Libertarias Prodhufi
ISBN: 9788479546625
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Es
Colección:
General
General
Número: 168
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Tomás García Yebra
(Madrid, 1956) Estudió las primeras letras en Las Navas del Marqués (Ávila), el bachillerato en el colegio San Agustín de Madrid y la carrera en la Universidad Complutense, donde se licenció en Historia del Arte. Comenzó a ejercer el periodismo en el desaparecido diario Ya . Un reportaje suyo publicado en este rotativo fue distinguido con el premio Unicef. Posteriormente trabajó en el suplemento El Semanal , del Grupo Correo, una etapa en la que realizó reportajes por toda España y entrevistó a numerosas persona-lidades. Actualmente es Jefe de Cultura de la agencia Colpisa . Ha publicado tres libros de narrativa: El andarín de su órbita (1983), La dificultad de ser normal (1987) y El infierno son los otros (1990), dos de historia: Historia secreta de Las Navas del Marqués (2001) e Historia secreta de Las Navas del Marqués II (2005), y un polémico ensayo: Desmontando a Cela (2002).