HISTORIA Y NARRATIVIDAD

Ediciones Paidós - 9788449306761

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de HISTORIA Y NARRATIVIDAD

Si la fenomenología hermenéutica de la acción de Paul Ricoeur tiene una enorme incidencia ético-política es, entre otras razones, porque, frente a la narratología formalista o a la semiótica estructural, abre las vías de la historicidad intrínseca de la función narrativa. Se hace imprescindible una poética de la historia vinculada a la temporalidad, en la que, si la explicación es necesaria, lo es también para comprender, porque es la configuración narrativa la que define la realidad histórica y, por tanto, la que nos constituye. La relación entre la acción de leer y la refiguración del texto, su recreación, es la clave del poder para que, en el entrecruzamiento entre la historia y la ficción, se teja narrativamente nuestra identidad. Los trabajos ahora presentados son un recorrido privilegiado desde la matriz de filosofía y lenguaje hasta lo que se denomina «la identidad narrativa». No se trata de una simple recopilación para especialistas, sino de una presentación de las cuestiones y planteamientos que ocupan a Paul Ricoeur. La comprensión de la narración histórica y de la identidad personal y colectiva ofrece las directrices básicas de obras ya clásicas como Temps et récit o Soi-même comme un autre. Se incluye en esta edición «¿Qué es un texto?», trabajo clave, cruce y enlace de sus estudios entre la filosofía continental y la lingüística y el pensamiento anglosajones, a fin de subrayar este carácter creativo de la narración y de la acción de leer como destino del texto y de su historia.Nacido en 1913, Paul Ricoeur ha sido profesor en la Universidad de Estrasburgo y en la Sorbona de París. Ángel Gabilondo, profesor de Metafísica y de Pensamiento Francés Contemporáneo en la Universidad Autónoma de Madrid, ha publicado, entre otros trabajos, El discurso en acción. Foucault y una antología del presente y Trazos del eros. Del leer, hablar y escribir. La introducción la ha realizado junto con Gabriel Aranzueque, traductor de los textos, investigador de la misma universidad y editor del volumen colectivo Horizontes del relato. Lecturas y conversaciones con Paul Ricoeur.


Ficha técnica


Traductor: Gabriel Aranzueque Sahuquillo

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449306761

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 22/02/1999

Año de edición: 1999

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Pensamiento Contemporáneo

Número: 1
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 235.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Paul Ricoeur


Paul Ricoeur
Paul Ricoeur, filósofo formado en la escuela de la fenomenología alemana, se dio a conocer como profesor en las universidades de Nanterre, La Sorbona y Chicago. Sus trabajos sobre la hermenéutica, la justicia y la memoria marcaron profunda- mente el mundo intelectual. Entre los numerosos volúmenes que componen su obra podemos citar La métaphore vive (1963), Le conflict des interprétations (1969) y Temps et récit (1983).
Descubre más sobre Paul Ricoeur
Recibe novedades de Paul Ricoeur directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA Y NARRATIVIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana