HOMBRES DE LA COMUNIDAD: REPENSANDO EL MINISTERIO ECLESIAL

CONVIVIUM PRESS - 9781934996225

Religión Cristianismo

Sinopsis de HOMBRES DE LA COMUNIDAD: REPENSANDO EL MINISTERIO ECLESIAL

Este volumen consta, podríamos decir, de tres grandes hechos: el hecho cristiano, el testimonio de ese hecho en el Nuevo Testamento y la configuración de ese hecho a lo largo de la historia (sobre todo de los primeros siglos) mediante los servicios ministeriales. Desde hace mucho, la crisis del ministerio ordenado no se reduce exclusivamente al problema del celibato, aunque éste es importante y en este libro se le dedica una reflexión. Se trata de una crisis de identidad porque se ha ido desfigurando el sentido de la misión que Cristo le donara a sus apóstoles y que hizo de la Iglesia primera y posterior una institución esencialmente misionera; de allí que J.I. González Faus insista en estas páginas en que todo ministerio, y especialmente el ministerio ordenado deba serlo también, y evitar recaídas en concepciones religiosas precristianas, como la de los «mediadores sagrados», que atentan contra la unicidad de la mediación de Jesucristo, tal cual la afirma el Nuevo Testamento. Las iglesias de los Evangelios, los Hechos y las epístolas paulinas, con sus lecciones de pluralidad, creatividad y entusiasmo, así como por su afán de ser «comunidades de contraste», dado su modo evangélico de ejercer la autoridad, heredaron a la Iglesia de hoy una enorme libertad para configurarse. Pero una revisión concienzuda de la historia de la Iglesia muestra una estructuración del ministerio ordenado influenciada por una progresiva clericalización del mismo que, como explica el autor de esta obra, debe ser superada hoy sustituyendo el binomio clérigos-laicos por el de comunidad-ministerios. La segunda carta a los Corintios suministra una espiritualidad «de la entrega» apta para esa tarea. Es más que probable que la Iglesia esté llegando a eso que se ha llamado «la hora de los laicos» y, no obstante, eventualmente también es posible que pasemos de modo estéril sobre esa hora, por no habernos enterado de que había llegado, ni en qué consistía. Así como por no haber entendido la especificidad del ministerio ordenado y la de los otros ministerios en las comunidades cristianas. El lector tiene en sus manos un examen y revisión profundos de la caritas misionera como chispa fundamental de la cristología del ministerio, de la teología bíblica del ministerio y de la configuración de ese mismo ministerio a lo largo de toda una historia. Su autor, teólogo, jesuita español, profesor e investigador, y autor de innumerables obras, no escatima compromiso alguno en esta discusión actual y necesaria para la identidad y espíritu del cristianismo en el siglo XXI

Ficha técnica


Editorial: Convivium Press

ISBN: 9781934996225

Idioma: Castellano

Número de páginas: 178
Tiempo de lectura:
4h 10m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 23/11/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Miami
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por José Ignacio González Faus


José Ignacio González Faus (Valencia, 1933 - Sant Cugat, 2025), jesuita, ha sido profesor de Teología en Barcelona y en América Latina (México y El Salvador, sobre todo). Fue también fundador y responsable académico del Centro de estudios «Cristianismo y Justicia» de Barcelona. Siempre se ha sentido llamado a trabajar por la reforma de la Iglesia y a dialogar con nuestra realidad actual, sobre todo con sus dimensiones política y económica. En SAN PABLO ha publicado también sus poemas o «Instantes» en la colección Adentro.
Descubre más sobre José Ignacio González Faus
Recibe novedades de José Ignacio González Faus directamente en tu email

Opiniones sobre HOMBRES DE LA COMUNIDAD: REPENSANDO EL MINISTERIO ECLESIAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana