El ser humano con sus actos va dejando huellas que no siempre quedan suficientemente marcadas. Las crónicas orales, la literatura impresa y, de un modo más incidental, las artes plásticas, tienen por efecto fijar esas huellas en la medida de lo posible. Bloch se sirve en la presente obra de muchos testimonios de esas huellas para darnos a entender que en él, lo pasado, si fue reseñado y reseñable es porque llevaba latente el futuro. El material elegido por el autor procede de fuentes diversas: anécdotas de su biografía, momentos de la vida cotidiana, reportajes de prensa, escenas folletinescas (especialmente de Hedwig Courth-Mahler), fragmentos de historias que fueron especiales en su infancia (Las mil y una noches, como Simbad el marino), etc. Este libro sigue las claves propias de la literatura jasídica (o rabínica del judaísmo askenazin), en la que el mensaje de tipo parabólico siempre contiene un elemento hermético e irreductible que es el más importante.
Ficha técnica
Traductor: Miguel Salmeron
Editorial: Tecnos
ISBN: 9788430941117
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Neometropolis
Neometropolis
Número: 18
Alto: 23.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ernst Bloch
Ernst Bloch (1885-1977), filósofo alemán, exiliado durante la segunda guerra mundial a Estados Unidos, y amigo de personajes como Bertolt Brecht o Max Weber. Fue miembro de la Academia Alemana de las Ciencias.