HUMANO, DEMASIADO HUMANO

(1)

Un libro para espíritus libres. Volumen primero

Tecnos - 9788430976577

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de HUMANO, DEMASIADO HUMANO

Humano, demasiado humano es un libro que, como el mismo Nietzsche dirá tiempo después, deriva de una transformación interior radical, que él vive como un auténtico proceso de curación de una enfermedad. En esta revisión retrospectiva señala el romanticismo como esa enfermedad de la que llegó a un punto en la vida en que no tuvo más remedio que depurarse.

No hay otra manera de entender este libro y esta época, que partiendo de esta experiencia vital convulsiva que está de fondo. Solo a partir de ella se comprenden y cobran sentido sus tesis más arriesgadas.

Ficha técnica


Traductor: Marco Parmeggiani Rueda

Editorial: Tecnos

ISBN: 9788430976577

Idioma: Castellano

Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/05/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
Filosofía - Los esenciales de la Filosofía

Alto: 20.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 433.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Friedrich Nietzsche


Friedrich Nietzsche
Röcken, (1844-1900). Friedrich Nietzsche, escritor y filósofo, tuvo una difícil existencia y llevó una vida recluida debido a la sífilis que padeció desde joven. Su obra, influida por este aspecto, abordó en una primera etapa una profunda crítica de la cultura, para pasar más adelante a afrontar un periodo de madurez en la que sus creaciones adquirieron un tono más metafísico, al tiempo que se volvieron más aforísticas y herméticas.
Descubre más sobre Friedrich Nietzsche
Recibe novedades de Friedrich Nietzsche directamente en tu email

Opiniones sobre HUMANO, DEMASIADO HUMANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Úrsula Bischofberger Valdés

23/06/2023

Tapa blanda

Como otras obras de Nietzsche, sus reflexiones fragmentarias apuntan a un único lugar: el de la necesidad de desvelar las intenciones, los pensamientos y los hechos humanos como algo que encubre. ¿Qué encubrimos? Cosas que no nos gusta reconocer, que no queremos ver, que no se corresponden con lo que nos gustaría ser. Por eso el título sintetiza muy bien la esencia de las reflexiones: somos más humanos, incluso, de lo que pensamos que somos. En otras palabras: las cosas humanas hay que interpretarlas con claves humanas, son las más acertadas y las que, con más facilidad, desvelan todos los enigmas.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana