HUMAZEN: APRENDE A TRABAJAR TUS EMOCIONES

MANDALA EDICIONES - 9788483522868

Psicoterapias

Sinopsis de HUMAZEN: APRENDE A TRABAJAR TUS EMOCIONES

Tus emociones solicitan que sus respectivas polaridades las acompañen en tu viaje por la vida. Y las emociones tienen demostrados motivos para reclamar ese otro espacio en tu maleta.¿Qué ocurriría si sólo llevaras encima el coraje?Pues que en situaciones de peligro no podrías medir el riesgo. Para eso necesitarías el miedo, que sería su polaridad. Si tienes excesivo coraje, no podrás medir el riesgo; en cambio con el miedo, podrás tener otro valor para medir el exceso, que sería la precaución. Pero para recorrer tu viaje por la vida, también necesitas llevarte conscientemente todas las polaridades que puedas, como control-descontrol, vergüenza-descaro, alegría-tristeza, y otras tantas. Cada uno de nosotros tiene en nuestro cerebro varios sistemas de opuestos: unos son culturales, por ejemplo el Ying y el Yang, y otros son subjetivos de cada persona, lo que implica diferencias a modo individual o colectivo. Normalmente utilizamos una parte de la polaridad, la otra la desterramos al inconsciente.Por esto, es recomendable llevar en la maleta el libro Humazen, ya que te ayudará a identificar cuál es la polaridad que tienes en conflicto, a adquirir el aprendizaje para autorregular las carencias o los excesos, y a encontrar una neutralidad que transcienda a una perspectiva más ampliada de conciencia.

Ficha técnica


Editorial: Mandala Ediciones

ISBN: 9788483522868

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/12/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por José Hernández y Jorge Hernández


(1965) es un caricaturista mexicano. Trabaja para el diario «La Jornada», el semanario «Proceso» y la revista «El Chamuco y los hijos del Averno». Ganó el Premio Nacional de Periodismo en 2001.
Descubre más sobre José Hernández

Jorge F. Hernández (Ciudad de México, 1962) se considera guanajuatense por su extensa familia y cuevanense por culpa de Jorge Ibargüengoitia. Hernández vivió sus primeros años de vida en Colonia, Alemania, y de los dos a los catorce años en Washington, D. C., y en el bosque que puebla las páginas de Un bosque flotante. Es historiador y su tesis de licenciatura, La soledad del silencio. Microhistoria del Santuario de Atotonilco, fue publicada en 1991 y obtuvo el Premio Nacional de Historia Regional con Mención Honorífica. La emperatriz de Lavapiés, su primera novela, fue publicada en Alfaguara en 1997, y en 2000 fue reconocido con el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández por su relato "Noche de ronda". Es autor de cinco libros de cuentos, dos volúmenes de "cuentínimos" y seis libros de ensayo y crónica. Ha sido colaborador en diversos medios, como las revistas Vuelta de Octavio Paz y Cambio de Gabriel García Márquez, así como firma columnista del diario El País de España y Milenio de México. Actualmente es librero en Pérgamo, la librería más antigua de Madrid, rescatada del abismo.

Descubre más sobre Jorge Hernández

Opiniones sobre HUMAZEN: APRENDE A TRABAJAR TUS EMOCIONES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana