Sinopsis de (I.B.D.) EL ALLEGRO MODERATO DE MURGUÍA: UNA REVISIÓN CRITICA
En el campo de la investigación musicológica, el hallazgo de una nueva partitura es siempre un hecho destacable que reviste una doble importancia: el propio hecho del descubrimiento de un documento histórico, y el conocimiento añadido que supone el estudio de una partitura de autor conocido y que pueda datarse. La partitura per se nos aporta información de carácter histórico, como cualquier otro documento, pero además, nos proporciona la posibilidad de conocer en detalle el propio hecho musical y su contextualización histórica, el estilo compositivo de su autor, y nos permite ampliar su catálogo. El presente libro es fruto de la investigación y el estudio llevados a cabo con un documento del que no se tenía conocimiento, una partitura de un compositor que gozó en vida de una fama y un reconocimiento más que merecidos: el Allegro Moderato para piano de Joaquín Tadeo de Murguía. Se trata de una obra cuya composición puede datarse en las postrimerías del siglo XVIII o primeros años del XIX, y que goza plenamente de las características compositivas que imperaban en la Europa del momento, lo que da idea del profundo conocimiento que su autor tenía de las tendencias musicales de su epoca. El trabajo de recuperación y puesta en valor de compositores españoles y de su obra ha de se
Ficha técnica
Editorial: Exlibric
ISBN: 9788416110599
Idioma: Castellano
Número de páginas: 76
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 18/02/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Alto: 23.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 148.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre (I.B.D.) EL ALLEGRO MODERATO DE MURGUÍA: UNA REVISIÓN CRITICA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!