Sinopsis de (I.B.D.) LUDUS LATRUNCULORUM. EL JUEGO DE ESTRATEGIA MAS POPULAR DE LA ANTIGUA ROMA
El Ludus Latrunculorum también conocido como Latrunculi, o en sus acepciones castellanizadas como Juego de los ladrones o Juego de mercenarios es el juego de estrategia más popular de la Antigua Roma.
No existen unas reglas del juego documentadas (solo conjeturas y propuestas en alguna escueta publicación). El autor de la presente obra ha realizado un estudio exhaustivo sobre este juego, además de un análisis de las reglas que han propuesto algunos autores anteriores, sometiéndolas a juicio para finalmente crear unas «nuevas reglas del Ludus Latrunculorum», que se convierten en unas reglas «históricas», ya que se basan en el estudio y análisis de textos clásicos y actuales; «contrastadas», ya que se han sometido a un análisis comparativo de las más relevantes; y «mejoradas», ya que se ha descartado lo que no resultaba lógico o apropiado y completando lagunas o carencias de estas, hasta convertirse en unas reglas «fiables», y «aptas», que aportan una «jugabilidad», necesaria para su práctica.
La estructura de la presente publicación contempla una aproximación histórica al juego, incluyendo la relación e influencia de este juego con otros juegos de la antigüedad, las menciones en los textos antiguos de las que se tiene constancia, los hallazgos arqueológicos más importantes y que más han aportado sobre este, una descripción de los elementos del juego, estudio y análisis de las propuestas de reglas de otros autores, además de las reglas del juego «mejoradas», explicadas y argumentadas.
En definitiva, una publicación que tiene como objetivo convertirse en una revisión histórica del Juego de los ladrones, poniendo en valor en una misma obra los aspectos más relevantes de este fascinante y divertido juego de la Antigua Roma, el Ludus Latrunculorum.
Ficha técnica
Editorial: Exlibric
ISBN: 9788419520005
Idioma: Castellano
Número de páginas: 148
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/08/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 266.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por ANTONIO GARCIA GUTIERREZ
Antonio García Gutiérrez es editor y responsable de publicaciones en ICGrupo, siendo a su vez responsable editorial de IC Editorial, el sello principal de dicho grupo, y uno de los más importantes y con mayor número de publicaciones técnicas a nivel nacional. Como afición, y de forma fortuita, comienza su actividad artesanal relacionada con el mundo romano y el grupo de recreación histórica "Legio I Vernácula de Gilena" (Sevilla) llegando a participar como recreador-artesano en importantes festivales como el "Castra Legionis" de la propia localidad de Gilena (Sevilla) llegando a convertirse edición tras edición en uno de los referentes más importantes a nivel nacional e internacional, el mítico y uno de los pioneros "Emerita Lvdica" en Mérida (Badajoz), e incluso internacionales como "Les Journées Gallo-Romaines" en Saint-Romain-en-Gal (Francia), entre otros tantos. La actividad artesanal fue desarrollándose y creciendo, elaborando principalmente "rudis" (espadas de madera para entrenamiento) de diferentes estilos, reproducciones históricas de espadas de época íbero-romana. Asimismo, elabora artesanalmente juegos romanos como "Tesserae" (dados), "Terni Lapilli" (Tres en raya), "Duplum Molendinum", entre otros tantos, destacando el apasionante juego de estrategia "Ludus Latrunculorum", llegando a convertirse en el más popular de la Antigua Roma y que llegó a influir en juegos posteriores de diferentes civilizaciones que fueron evolucionando hasta, por ejemplo, el actual juego de Ajedrez. De este juego romano no existen unas reglas documentadas, solo conjeturas y especulaciones en algunas escuetas publicaciones de algunos historiadores y arqueólogos. Al presentar dicha reproducción del juego en uno de estos festivales de recreación histórica, el autor previamente llevó a cabo una labor de investigación exhaustiva de textos antiguos que citaban el juego, publicaciones sobre hallazgos arqueológicos y publicaciones en importantes revistas, universidades, etc., para presentar unas reglas del juego con mayor rigor histórico de las conjeturas anteriores. Con su humilde y modesto proyecto personal "Rudis Artis. Artesanía La Posada" (que puede consultarse en las principales redes sociales) lleva a cabo una apasionante labor de reconstrucción histórica a través de la artesanía con elaboraciones romanas como rudis, juegos, utensilios y herramientas cotidianas (además de otros tipos de elaboraciones artesanales).