Gardel, Fidel Castro, el Che, García Márquez, Frida Kahlo, Rigoberta Menchú o Maradona son algunos de los personajes que desfilan por estas páginas, en las que la autora nos reinterpreta la vida de estos personajes míticos: cómo fue su vida, rasgos psicológicos más destacados, su ambición, su meta y, sobre todo, por qué han sido y son amados u odiados con la misma pasión. Algunos son capaces de arrastrar a millones de personas a manifestarse en la calle, o a llorar en un estadio de futbol, algunos han pasado por libertadores de los oprimidos, por enemigos del poder o por símbolos de la transgresión o la denuncia social. Son ídolos o iconos, símbolos del orgullo nacional, y todos despiertan una fuerte emoción en las masas. Sin embargo, ¿qué relación hay entre sus vidas y aquello que supuestamente representan? ¿Qué tienen en común? En este libro, Inger Enkvist realiza un ameno y documentado repaso de los iconos latinoamericanos más sobresalientes del siglo XX. Para ello se ha acercado a las fuentes más fidedignas, reconstruyendo en cada caso un fiel perfil de cada uno, amenizado con sorprendentes informaciones y anécdotas desconocidas.
Ficha técnica
Editorial: Ciudadela Libros
ISBN: 9788496836457
Idioma: Castellano
Número de páginas: 280
Tiempo de lectura:
6h 38m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Es
Especificaciones del producto
Escrito por Inger Enkvist
Inger Enkvist es catedrática de español en la Universidad de Lund, Suecia. Experta en literatura hispánica, ha centrado su investigación en las obras de Mario Vargas Llosa y Juan Goytisolo. Es miembro del Consejo académico de la Cátedra Mario Vargas Llosa, en la Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Formó parte del Consejo sueco de educación superior y es miembro de la Academia argentina de ciencias políticas y morales. Su trabajo sobre educación aborda fundamentalmente las relaciones entre pensamiento y literatura, la enseñanza de idiomas así como el análisis de las políticas educativas y la comparación de sistemas educativos de diferentes países. En español ha publicado, entre otros libros, La educación en peligro (2000), Repensar la educación (2006) y La buena y la mala educación (2011). El último libro publicado en Ediciones Encuentro es Controversias educativas(2019) en conversación con Olga R. Sanmartín.