IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO PRIMERO: INTRODUCCION GENERAL A LA FENOMENOLOGIA PURA)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM) - 9786070243967

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO PRIMERO: INTRODUCCION GENERAL A LA FENOMENOLOGIA PURA)

El Libro Primero de las Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica —único publicado en vida de Husserl— sigue cumpliendo hoy, a los cien años de su aparición en alemán (1913), el cometido de presentar sistemáticamente y con detalle el método de la reducción fenomenológica que abre su campo de estudio: la conciencia trascendental y sus correlatos. Ideas I, como es más conocido, debe verse como el desarrollo y la ampliación de las investigaciones de teoría del conocimiento iniciadas doce años antes en las Investigaciones lógicas (1900-1901), obra en la que la fenomenología hizo irrupción. Aunque en Ideas I se introduce solo en la “fenomenología pura” y no todavía en la “filosofía fenomenológica”, su propósito no es únicamente dar a conocer la teoría de la fenomenología, sino brindar un caudal de herramientas conceptuales y metodológicas destinadas a propiciar el trabajo fenomenológico efectivo, único que a la postre hará posible “una filosofía rigurosamente científica”.

Ficha técnica


Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)

ISBN: 9786070243967

Idioma: Castellano

Número de páginas: 812
Tiempo de lectura:
19h 30m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/05/2014

Año de edición: 2013

Plaza de edición: Mexico
Peso: 1230.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Edmund Husserl


Edmund Husserl nació en Moravia (actual República Checa) el año 1859, en el seno de una familia judía. Tras asistir en Viena a las clases de Franz Brentano, abandonó el estudio de la matemática e inició su formación filosófica (1884), que amplió con el profesor Carl Stumpf en la universidad de Halle. Más tarde, enseñó en las universidades de Gotinga (1901-1916) y Friburgo (1916-1928). Durante su época de profesor elaboró el método fenomenológico trascendental en obras como «Investigaciones lógicas» (1901), «Lógica formal y lógica trascendental» (1929) y «Meditaciones cartesianas» (1931), que influirán decisivamente en el pensamiento occidental. Con la llegada al poder del partido nazi, fue apartado de la docencia. Una larga enfermedad acabó con su vida en 1938.
Descubre más sobre Edmund Husserl
Recibe novedades de Edmund Husserl directamente en tu email

Opiniones sobre IDEAS RELATIVAS A UNA FENOMENOLOGIA PURA Y UNA FILOSOFIA FENOMENO LOGICA (LIBRO PRIMERO: INTRODUCCION GENERAL A LA FENOMENOLOGIA PURA)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana