Eurípides (h. 480 - 406 a. C.) vivió en la epoca del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. Son muchos los datos que desconocemos de su vida. De su obra se han conservado dieciocho tragedias, casi todas ellas escritas en la etapa de plena madurez del autor. Ifigenia en Çulide es una de las dos últimas obras conservadas del gran tragediógrafo ático, escrita en su exilio de Macedonia, poco antes de su muerte. La obra se centra en reflejar de una manera muy moderna y realista el dilema vital al que se enfrentan tanto Agamenón como su hija Ifigenia, que deben decidir entre el sacrificio de la joven, necesario para que el ejercito griego pueda llegar a Troya, o negarse a ello, imponiendo de este modo la fuerza de los vínculos familiares por encima de cualquier otra exigencia. Prueba de la fama de la que ha gozado siempre esta tragedia de Eurípides es que no solamente ganó a título póstumo el certamen teatral en el que participó cuando se estrenó en Atenas (406 a.áC.), sino que además ha sido una obra estudiada por Aristóteles, imitada por Racine y traducida por Schiller. "Eurípides fue el dramaturgo decisivo para
Ficha técnica
Traductor: Carlos García Gual
Editorial: Gredos
ISBN: 9788424920180
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Es
Colección:
Varios Gredos
Varios Gredos
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eurípides
Eurípides (c. 480-406 a. C.) vivió en la época del mayor esplendor político y económico de Atenas, asistió a la construcción del Partenón y los más hermosos monumentos de la Acrópolis, y compartió con sincero patriotismo el orgullo de los ideales democráticos. De su vida tenemos datos poco fiables. Se nos han conservado dieciocho tragedias, casi todas ellas pertenecientes a la plena madurez del autor.