IGLESIA, CARISMA Y PODER ENSAYOS DE ECLESIOLOGIA MILITANTE

Ensayos de eclesilogía militante

Editorial SAL TERRAE - 9788429306187

Religión Cristianismo

Sinopsis de IGLESIA, CARISMA Y PODER ENSAYOS DE ECLESIOLOGIA MILITANTE

El estudio sobre la verdad teológica de la Iglesia sólo se renueva cuando se dan nuevas experiencias de crisitanos que viven comunitariamente su fe dentro de una determinada sociedad. América Latina se presenta, en este sentido, como lugar privilegiado de nuevos intentos eclesiales. Y es tarea del teólogo pensar las imágenes de Iglesia y resaltar los nuevos acentos que se viven concretamente en tales experiencias. De este modo se consigue esbozar una eclesiología nueva o renovada. Al mismo tiempo se afrontan temas polémicos, como la cuestión de la violación de los derechos humanos dentro de la Iglesia, el sentido del poder sagrado, el desafío que plantea el sincretismo, el valor de las celebraciones populares presididas por un coordinador laico, etc. Leonardo Boff no reflexiona desde fuera de la Iglesia, sino desde el interior de ella, con una adhesión explícita a su institucionalidad. Si existen críticas, es porque previamente existe un arraigado amor a la Iglesia y a lo que ésta puede mostrar aún mejor: la presencia del Resucitado y de su Espíritu. De ahí el subtítulo de 'Eclesiología militante'.

Ficha técnica


Traductor: Jesus Garcia Abril

Editorial: Editorial Sal Terrae

ISBN: 9788429306187

Idioma: Castellano

Título original:
Carisma e poder: ensaion de eclesiologia militante
Número de páginas: 264
Tiempo de lectura:
6h 15m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/12/2001

Año de edición: 2001

Plaza de edición: Santander

Colección:
Presencia Teologica

Número: 11
Alto: 21.3 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 270.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Leonardo Boff


Brasileño universal, nació en Concórdia, Estado de Santa Catarina (Brasil). Estudió y trabajó en Petrópolis, conjugando los ambientes académicos con los medios populares y pobres. De ahí surgió la reflexión que desembocó en un discurso indignado ante la miseria y la marginación, y que generaría la conocida teología de la liberación, con la que se le identifica. Él, junto con otros, ayudó a formularla y la sigue animando hasta hoy. Profesor de teología, filosofía y ética, reconocido defensor de los derechos humanos, miembro de la comisión que elaboró la Carta de la Tierra, Leonardo Boff peregrina por el mundo dando cursos y conferencias, participa en encuentros y foros, asesora movimientos sociales de cuño popular liberador, como el movimiento de los Sin-Tierra y las comunidades eclesiales de base, y escribe con asiduidad.
Descubre más sobre Leonardo Boff
Recibe novedades de Leonardo Boff directamente en tu email

Opiniones sobre IGLESIA, CARISMA Y PODER ENSAYOS DE ECLESIOLOGIA MILITANTE


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana