Sinopsis de IMAGEN Y PODER EN ROMA. LA CONSTRUCCIÓN JURÍDICA DE LA MEMORIA: DE CICERÓN A TÁCITO
El presente volumen se propone, desde un análisis minucioso de las fuentes literarias y jurídicas a nuestra disposición entre las epocas de Cicerón y Tácito, una aproximación a los perfiles que contribuyeron a la construcción de la memoria oficial en la cultura jurídica e historiográfica romana, sobre la base de la dialectica entre imagen y realidad en los contornos y el centro mismo del poder, en una epoca germinal para Occidente, en que se produce el tránsito, con el epicentro en la creación del nuevo regimen por obra de Augusto, desde la resquebrajada República romana en el siglo I a. C. -el de Cesar y Pompeyo- hasta el advenimiento de los Antoninos y el esplendor del Principado de Trajano y Adriano. Dividido orgánicamente, como obra unitaria, en cuatro partes (1. La hora de Cicerón; 2. Memoria, poder y república; 3. Memoria histórica: la forja de un concepto; 4. La ciudad y la imagen), el volumen se estructura en nueve estudios, enriquecidos con cuatro apendices y dos exhaustivos índices finales de fuentes y autores, e indaga no solo en los límites con frecuencia imprecisos del pompeyanismo ciceroniano (y de su aún más ambivalente anticesarismo), sino en la configuración tambien de una autentica literatura de la memoria, que halla eslabones de primera fila en creadores al
Ficha técnica
Editorial: Aranzadi
ISBN: 9788491522119
Idioma: Castellano
Número de páginas: 444
Tiempo de lectura:
10h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/05/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Monografía
Monografía
Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 2.7 cm
Peso: 820.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Castro Sáenz
Alfonso Castro Sáenz es Catedrático de Derecho romano de la Universidad de Sevilla, de cuya Facultad de Derecho es Decano desde 2014. Doctor en Derecho y licenciado en Derecho y Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla es Doctor honoris causa por la Universidad de Huánuco (Perú). Fundador y director de la revista internacional Annaeus. Anales de la Tradición Romanística y de diversas colecciones jurídicas, así como de Crónica Jurídica Hispalense, es Presidente del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Sevilla desde su primera edición y fundador del Centro Hispalense de Derecho Comparado. Miembro de la Société Internationale pour l’Histoire des Droits de l’Antiquité, con sede en Bruselas, es autor de más de 260 publicaciones científicas y de obra también literaria: entre otras, Los caminos del agua (2004), El breviario de Sevilla (2014) o el ensayo La ciudad del hombre (2019). Ha ampliado estudios en ciudades como Roma, Oxford, Nueva Orleáns y Nápoles e impartido conferencias y seminarios en multitud de universidades fuera y dentro de España. Director del Programa Conmemorativo del Quinto Centenario de la Facultad de Derecho Hispalense (1518-2018), fue Presidente de la Junta de Personal de la Universidad de Sevilla entre 2011 y 2015 y es en la actualidad Presidente de la Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España.