leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

IMAGENES PRIMIGENIAS DE LA RELIGION GRIEGA (IV): PROMETEO

Prometeo

SEXTO PISO - 9788496867826

Mitología Mitología egipcia, griega y romana

Sinopsis de IMAGENES PRIMIGENIAS DE LA RELIGION GRIEGA (IV): PROMETEO

«Los libros de Kerényi definen una línea hermenéutica, que une un ingenioso manejo de los textos a una mirada en profundidad abierta a los datos de la arqueología y una veta antropológica, y los enlaza con los arquetipos de la psicología y la fenomenología religiosa de manera magistral.»
Carlos García Gual, Babelia
Prometeo. Interpretación griega de la existencia humana es la cuarta y última entrega de la tetralogía de Karl Kerényi que compone Imágenes primigenias de la religión griega y en la que se presentan cuatro dioses en virtud de sus mitos y cultos —Asclepio, el dios-médico; Hermes, el conductor de almas; los enigmáticos Cabiros; y Prometeo, el desafortunado benefactor de la humanidad.
Estos cuatro dioses parecen caracterizarse por estar más cerca del mundo de los hombres al mostrarse solidarios con su desamparo y tragedia existencial, hecho que propicia una interpretación prefilosófica de la existencia humana, del Dasein, en Grecia. Es bien sabido que Prometeo robó el fuego del cielo y se lo concedió a los hombres; como castigo fue encadenado a una roca hasta que fue liberado por Hércules.
Para los griegos, el mito de la liberación de Prometeo refleja una ley primordial de la existencia y el destino de la humanidad. En este sentido, Prometeo representa la imagen arquetípica de la existencia humana, y es cantado por los poetas, en especial por Goethe, quien nos llevará a experimentar los mitologemas, durante largo tiempo extraviados, como el arquetipo de lo humano: la transformación del sufrimiento en el misterio del sacrificio.
Kerényi examina la historia de Prometeo y el proceso mismo de creación de mitos como un reflejo de la función arquetípica y trata de descubrir cómo esta historia primitiva fue investida de una fatalidad universal, por primera vez en la imaginación griega, y luego en la tradición occidental de la poesía romántica. Por ello, seguir atentamente una actividad llamada «mitología» —el seguimiento de la mitologización de los mitólogos— es, como propone Kerényi, del todo necesario.

Ficha técnica


Traductor: Brigitte Kiemann

Editorial: Sexto Piso

ISBN: 9788496867826

Idioma: Castellano

Número de páginas: 146
Tiempo de lectura:
3h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 04/07/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: Madrid

Especificaciones del producto



Escrito por Karl Kerényi


KARL KERÉNYI (Temesvár, Hungría, 1897-Zúrich, 1973) estudió Filología clásica en la Universidad de Budapest. Fue profesor de Filología e Historia antigua en la Universidad de Pécs y posteriormente en las universidades de Budapest y Szeged, donde permaneció hasta su exilio en Suiza en 1943. Fue discípulo de Walter F. Otto, a quien conoció en Grecia en 1929, y amigo de Carl G. Jung, quien lo invitó a participar en las conferencias del Círculo de Eranos. Mantuvo correspondencia frecuente con escritores como Thomas Mann y Hermann Hesse. Entre sus obras traducidas al español se encuentran «Los dioses de los griegos», «Dionisos, raíz de la vida indestructible», «En el laberinto», «La religión antigua» e «Introducción a la esencia de la mitología» (en coautoría con C. G. Jung). Sexto Piso ha publicado «El médico divino, «Hermes, el conductor de almas», «Misterios de los Cabiros» y «Prometeo».
Descubre más sobre Karl Kerényi
Recibe novedades de Karl Kerényi directamente en tu email

Opiniones sobre IMAGENES PRIMIGENIAS DE LA RELIGION GRIEGA (IV): PROMETEO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana