leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

IMPRENTAS Y TEATRO: UN VIAJE A LA VIDA CULTURAL EXTREMEÑA DEL SIG SIGLO XIX

Un viaje a la vida cultural extremeña del siglo XIX

Vision Libros - 9788418516498

Historia local de España Extremadura

Sinopsis de IMPRENTAS Y TEATRO: UN VIAJE A LA VIDA CULTURAL EXTREMEÑA DEL SIG SIGLO XIX

Partiendo de la premisa de que el cultivo del teatro constituye un barómetro que mide el refinamiento cultural de las sociedades, y de que la difusión de la imprenta es fundamental para el desarrollo cultural de un país o una región -en torno a ambos pilares se genera, se mueve y evoluciona buena parte de la vida cultural de estos-, el presente estudio tiene como finalidad recoger y estudiar las imprentas que, en la Extremadura del siglo XIX, prestaron atención al espectáculo por excelencia de las clases ilustradas decimonónicas, aportando asimismo un catálogo de los escasos textos de estas características que llegaron a imprimirse en el territorio; y al mismo tiempo, tomando como referente la publicación de estas piezas teatrales, ofrecer un amplio panorama del cultivo del arte escénico en las dos provincias extremeñas. Junto a los impresores y dramaturgos sobre los que se centra la atención de nuestro estudio -muchos de ellos, como sus obras, hoy desconocidos y olvidados-, cientos de nombres más, con quienes se relacionan, se recogen en estas páginas, al igual que numerosos títulos de obras de diversa índole, entre las que ocupan un lugar destacado las publicaciones periódicas, ofreciendo un complejo mosaico de la intrahistoria cultural de nuestro país.

Ficha técnica


Editorial: Vision Libros

ISBN: 9788418516498

Idioma: Castellano

Número de páginas: 252
Tiempo de lectura:
5h 58m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/03/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 380.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Luis González Subías


José Luis González Subías (Madrid, 1964) es académico de las Artes Escénicas de España, titulado superior en Arte Dramático por la RESAD, y licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es uno de los más destacados especialistas en teatro español del siglo xix, al que ha destinado el grueso de su actividad investigadora desde hace más de veinte años. Ha participado en decenas de congresos, es autor de medio centenar de artículos de alcance internacional, y ha editado a García Gutiérrez, el duque de Rivas y José Zorrilla. Entre sus libros, dedicados tanto al teatro romántico como al arte de la escena en general, destacan El actor convencional frente al actor naturalista (2003), Un dramaturgo romántico olvidado: José María Díaz (2004), Catálogo de estudios sobre el teatro romántico español y sus autores (2005), Don Álvaro o la fuerza del sino. Estudio y edición de un manuscrito «apócrifo» (2014), Literatura y escena. Una historia del teatro español (2019) y Los «clásicos» de los siglos XVIII y XIX en la escena española contemporánea (2019). Compagina su actividad como profesor de Lengua y Literatura con la administración y redacción de La última bambalina, blog teatral de referencia dedicado al comentario y análisis de los estrenos en Madrid.
Descubre más sobre José Luis González Subías
Recibe novedades de José Luis González Subías directamente en tu email

Opiniones sobre IMPRENTAS Y TEATRO: UN VIAJE A LA VIDA CULTURAL EXTREMEÑA DEL SIG SIGLO XIX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana