INICIACION A LA FILOSOFIA

(3)

ISTMO, S.A. - 9788470900594

(3)
Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de INICIACION A LA FILOSOFIA

Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofreceahora Felipe Martínez Marzoa refleja una considerable experiencia docente. No se trata, sin embargo, de un libro que seatenga a las normas de los programas oficiales, ni que pretenda exponer "un poco de todo" a costa de esquivar cuanto hay dedificultoso en un desarrollo, incluso elemental, de los temas de la Filosofía. El autor ha seleccionado premeditadamente unaserie de cuestiones básicas para una rigurosa lectura de iniciación -el silogismo y la proposición, el universal, la teoría de lasideas, las categorías, la esencia de las verdades matemáticas, la lógica simbólica, etc.- y las pone al alcance del lector que,deseando algo más que la familiarización con fórmulas definitorias, aspira a dar los primeros pasos en un terreno que nopodrá recorrer nunca sin esfuerzo personal.Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofrece ahora Felipe Martínez Marzoa refleja una considerable experiencia docente. No se trata, sin embargo, de un libro que se atenga a las normas de los programas oficiales, ni que pretenda exponer un poco de todo a costa de esquivar cuanto hay de dificultoso en un desarrollo, incluso elemental, de los temas de la Filosofía. El autor ha seleccionado premeditadamente una serie de cuestiones básicas para una rigurosa lectura de iniciación -el silogismo y la proposición, el universal, la teoría de las ideas, las categorías, la esencia de las verdades matemáticas, la lógica simbólica, etc.- y las pone al alcance del lector que, deseando algo más que la familiarización con fórmulas definitorias, aspira a dar los primeros pasos en un terreno que no podrá recorrer nunca sin esfuerzo personal.

Ficha técnica


Editorial: Istmo, S.A.

ISBN: 9788470900594

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/12/1995

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Es

Colección:
Fundamentos

Número: 45
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Felipe Martínez Marzoa


Los campos de trabajo de investigación habituales del autor son la Grecia antigua, la filosofía de la Edad Moderna y la lingüística. Es autor de libros sobre Platón, Leibniz, Hume, Kant, Marx y otros, así como sobre géneros y textos poéticos. Sus últimos títulos hasta la fecha son: Interpretaciones (2013), Polvo y certeza (2014), Noretornos (2015), Penúltimos (2016), Válidas ruinas (2017).
Descubre más sobre Felipe Martínez Marzoa
Recibe novedades de Felipe Martínez Marzoa directamente en tu email

Opiniones sobre INICIACION A LA FILOSOFIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Iñaki

19/11/2024

Tapa blanda

Iniciación a la filosofía de Marzoa puede llevar a equivoco, pues no se trata de una edulcorada entree en la filosofía ( como los típicos manuales ) sino UN TORTAZO DE FILOSOFÍA PURA Y DURA SIN CONCESIONES, ocurre que, si uno no supera el estilo personal y muy riguroso de Marzoa, pues, entonces, se queda a las puertas, pero si lo acepta acedera a la filosofía en su más alta expresión, más aun afirmaría que en esta iniciación se encuentra expresado el problema fundamental de la filosofía en su máximo esplendor.


Andreu

17/12/2023

Tapa blanda

Considero este libro imprescindible para estudiar filosofia. Es muy denso, pero aclara muchas cosas. Da la sensación que todo el libro parece como si fueran los mejores apuntes de un grado de filosofía del mejor alumno de filosofía.


PARMENIDES500AC RICO AZORIN

13/01/2006

Tapa blanda

Este libro es único e imprescindible para introducirse en la filosofía. No existe otro igual en ningún lenguaje del mundo. El libro está pensado como un manual pedagógico, atendiendo más a ofrecer posibilidades de que se lo entienda, que a mantener un alto rigor filosófico. Aun así, es un libro al que hay que dedicar años de meditación y estudio, y es imprescindible si se quiere empezar a aprender filosofía. Decía una vez Heidegger que la filosofía no se aprende en los libros. Bueno, pues este libro hace posible lo que Heidegger negaba: con este libro se puede aprender filosofía.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana