Sinopsis de INTERPRETACION Y APLICACION DEL DERECHO
El Área de Filosofía del Derecho de la Universidad de Almería inicia sus publicaciones con este trabajo sobre interpretación. El origen de esta monografía se halla en un curso de doctorado que en 1996 impartió en esta Universidad el profesor Daniel Mendonca. El interés de aquel curso así como de los debates suscitados en sus sesiones sugirieron la conveniencia de su publicación.El estudio de la interpretación del derecho es susceptible de diversas y legítimas alternativas. El que aquí se ofrece entronca con los planteamientos de la filosofía analítica que cultiva el profesor Mendonca. Es evidente que este enfoque no agota todas las perspectivas que suscita el complejo proceso de interpretación normativa: queda para otra ocasión el tratamiento de aquellos problemas morales y políticos implicados en todo proceso interpretativo. Pero no es menos cierto que esta monografía ofrece al estudioso aquella"caja de herramientas"cuyos conocimientos y dominio son imprescindibles en la difícil tarea de la interpretación.Daniel Mendonca ha nacido en Asunción (Paraguay). Ha sido profesor invitado de las Universidades de Montevideo (Uruguay), Sao Paulo (Brasil), Alicante (España), Génova (Italia), Almería (España) y profesor visitante de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Ficha técnica
Editorial: Universidad de Almeria. Servicio de Publicaciones
ISBN: 9788482400693
Idioma: Sin Definir
Número de páginas: 92
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 23/02/2000
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Almeria
Alto: 14.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Grueso: 7.0 cm
Peso: 150.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Mendonca
Daniel Mendonca es profesor de Lógica Jurídica en la Universidad Católica de Asunción (Paraguay) y, desde 1994, profesor visitante de Teoría General y Filosofía del Derecho de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Es autor, entre otras obras, de Introducción al análisis normativo (1992), Exploraciones normativas (1995), Interpretación y aplicación del Derecho (1997), Las claves del Derecho (2000) y Los secretos de la ética (2001).