El individuo y la libertad rúne algunos ensayos fundamentales de Georg Simmel, dispersos hasta la fecha en publicaciones de difícil acceso. Simmel fundamentó, junto con Weber y Durkheim, la sociología como actividad intelectual autónoma, y a Simmel se deben algunos conceptos clave de esa nueva disciplina: así, intercambio social, interacción o diferenciación expresan todavía nociones abiertas presentes en el debate cultural de hoy. Georg Simmel (Berlín, 1858 - Estrasburgo, 1918) estudió filosofía y Letras y Derecho Político en Berlín. Enseñó en las universidades de Berlín y Estrasburgo. Sociólogo, crítico de la psicología histórica, historiador de la filosofía e intelectual de enorme influencia social, entre sus obras destacan: Problemas de filosofía de la historia, Filosofía del dinero, Kant o sociología.
Ficha técnica
Traductor: Ricardo Mazo
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788483074152
Idioma: Castellano
Número de páginas: 432
Tiempo de lectura:
10h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/12/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
EDICIONES DE BOLSILLO
EDICIONES DE BOLSILLO
Especificaciones del producto
Escrito por Georg Wilhelm Friedrich Hegel
G. W. F. Hegel nació en Stuttgart, capital de Suabia, en 1770. Tras haber estudiado teología en Tubinga se ganó la vida como preceptor privado hasta que en 1801 se incorporó a la Universidad de Jena bajo la protección de Goethe, a quien fue fiel toda su vida. En 1807 se liberó de la absorbente influencia de Schelling al publicar La fenomenología del espíritu y ese mismo año empezó a trabajar como redactor en un periódico de Bamberg hasta su nombramiento como rector del Instituto de Núremberg en 1809. En 1816 pasó a la Universidad de Heidelberg y dos años después a la de Berlín, ciudad donde permaneció hasta su muerte en 1831. Es uno de los más grandes pensadores universales. Zubiri decía que Hegel representaba la madurez de Europa.