Estudios de literatura y cine pone a prueba una de las funciones de la crítica, en clave comparatista, es decir abrir las conexiones entre las obras literarias, artísticas, cinematográficas, escritas en un lenguaje que puede ser en apariencia jeroglífico, y los lectores. Aclarar, relacionar. El autor parte del convencimiento de que es necesario ser comparatista. La literatura ibérica será estudiada en clave comparatista o no existirá, no será un motivo creíble de estudio, hundida en su provincia. Podría ser un elemento importante de la identidad cultural europea, un proyecto como sabemos todavía en construcción, pero que podría surgir de la constelación de las diversas literaturas nacionales. El estudio de la literatura no se puede construir de manera unívoca, a partir de una sola perspectiva, sino que debe tener cuenta del carácter de sistema, de la complejidad.
Ficha técnica
Editorial: Calambur Editorial, S.L.
ISBN: 9788483594094
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/02/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: España
Alto: 16.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Enric Bou
Enric Bou nació en Barcelona en 1954, y es catedrático de Literatura Española y Catalana en Brown University (Estados Unidos). Especializado en literatura Española contemporánea, ha editado algunos epistolarios de los autores de la generación del 27, entre ellos Cartas de viaje (1912-1951) y Cartas a Katherine whitmore, de Pedro Salinas, estas últimas publicadas por Tusquets Editores (Marginales 204). Además de varias monografías sobre poetas como Joan Maragall, Josep Carner o Guerau de Liost, Enric Bou es autor de varios ensayos y antologías poéticas. Su daliccionario viene a sumarse al interés por Dalí de Tusquets Editores, cuyo catálogo cuenta con tres obras capitales del polémico artista: Diario de un genio, El mito trágico de «el ángelus» de millet y Los cornudos del viejo arte moderno (Esenciales Dalí 1, 2 y 3).