El anarquista Alexandre Marius Jacob tuvo una vida inusual. Junto a un grupo denominado por la prensa como los trabajadores de la noche, puso patas arriba la Francia de la Belle Époque con numerosas expropiaciones a las familias más acaudaladas del país, tras las que dejaban mordaces notas explicando que no lo hacían para llenar sus bolsillos, sino para repartirlo entre quienes más lo necesitaban y para tratar de derribar aquella falsa sociedad. Antes de todo ello, siendo aún un niño, recorrió el mundo trabajando como marinero en varios barcos. De esta experiencia extrajo una cosmovisión personal y fuertes convicciones anarquistas. Odiando, desde entonces, la injusticia y la hipocresía. Su compromiso político lo llevará a la cárcel y a no poder seguir trabajando, teniendo que recurrir irremisiblemente al robo como forma de vida y acción política. Después de un juicio contundente, donde insulta a los jueces y al jurado, que será amenazado de muerte por sus cómplices, es condenado a terminar con sus huesos en la prisión de la isla de Cayena. Pero, contra todo pronóstico y gracias a su lucha y la de sus compañeros, conseguiría encontrar el camino de vuelta. Sincero e íntegro, inteligente y generoso, vehemente y sensible, Alexandre Jacob es una figura que fascina y seduce, antes y ahora, llegando a ser inspiración del personaje de ficción Arsène Lupin y valiendo de ejemplo para el anarquista navarro Lucio Urtubia. Esta es la historia épica de un hombre entrañable y único, reflejo de una época pasada, pero cuyos ecos siguen resonando en el mundo actual.
Ficha técnica
Editorial: Txalaparta, S.L.
ISBN: 9788418252761
Idioma: Castellano
Título original:
Le travailleur de la nuit
Le travailleur de la nuit
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 03/12/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: Tafalla
Colección:
GEBARA
GEBARA
Serie/Saga: Biografía
Alto: 28.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 1.5 cm
Peso: 790.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por MATZ y Léonard Chemineau
Matz (Alexis Nolent) es un guionista francés que nace en 1967 en Rouen. Crece entre la isla caribeña de la Martinica y París. En 1990, mientras estudia Derecho, publica su primer trabajo con Futuropolis, Bayou Joey, al que sigue Peines perdues con Casterman. Escribe guiones de cómic desde hace 20 años y trabaja como guionista para la industria de los videojuegos. En su obra, destaca la longeva serie Le tueur para Casterman o la colaboración con la editorial Rue de Sèvres con guiones de Walter Hill y dibujos de Jef o Léonard Chemineau. En 2017 publica Tango con Philippe Xavier. Vive en París.
Nacido en 1982, destacó por primera vez en el concurso para jóvenes talentos del Festival de Angulema de 2009. Ingeniero de formación, especializado en medio ambiente y desarrollo sostenible, en la actualidad se dedica a la ilustración, habiendo publicado hasta la fecha cómics como Los amigos de Pancho Villa, Julio Popper o la serie Jacob el trabajador de la noche.