Este libro es un exhaustivo estudio filológico y escenográfico del dramaturgo que investiga sus originales innovaciones: desde escenografías móviles hasta tecnicas de diálogo y recursos de situación. Profundiza en su teoría dramática, sus personajes excentricos, el humor verbal, gestual y situacional. Además, rescata su faceta como teórico y su influencia en el teatro español posterior, posicionándolo como renovador del cómico nacional. Tambien se detiene en su teoría del humor, vinculándola con corrientes filosóficas y esteticas. La abundancia de citas textuales convierten tambien al libro en una divertida antología de su ingenio subversivo.