JOAN FONTAINE ODISEA: MI DECONSTRUCCION

LA POESIA, SEÑOR HIDALGO - 9788495976291

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de JOAN FONTAINE ODISEA: MI DECONSTRUCCION

Entiende la Poesía Postpoética como una red de redes en continua experimentación y expansión, y al poeta, como un laboratorio. Fernández Mallo se declara influido por Valente, San Juan de la Cruz, Edmond Jabés, Giorgio Manganelli, Italo Calvino, Thomas Bernhard, Wittgenstein, o la poesía japonesa clásica, así como por el movimiento musical europeo de los ''80, la física de los sistemas fuera de equilibrio, y el cine nortamericano de Serie B. Es fan de Señor Chinarro.

Ficha técnica


Editorial: La Poesia, Señor Hidalgo

ISBN: 9788495976291

Idioma: Castellano

Número de páginas: 137

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 27/05/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Sant Adria de Besos
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Agustín Fernández Mallo


Agustín Fernández Mallo
Nació en La Coruña en 1967 y es licenciado en Ciencias Físicas. En el año 2000 acuña el término poesía postpoética —que investiga las conexiones entre el arte y las ciencias—, cuya propuesta poética ha quedado reflejada en el volumen Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012) (2015), que recoge todos sus poemarios publicados, algunos de ellos galardonados, e incluye uno inédito. Entre su obra ensayística destaca Postpoesía, hacia un nuevo paradigma, que fue finalista del Premio Anagrama de Ensayo en 2009; Teoría general de la basura, Premio Cálamo Extraordinario 2018, La mirada imposible (2021), y La forma de la multitud (2023), I Premio de Ensayo Eugenio Trías. Su narrativa incluye las novelas Nocilla Dream (2006), Nocilla Experience (2008), Nocilla Lab (2009), recogidas en el volumen Proyecto Nocilla (2013), que han sido señaladas por la crítica y el público como renovadoras de las letras en español, y merecedoras del Premio Europeo de Literatura 2022, otorgado en La Haya; también El hacedor (de Borges), Remake (2011), Limbo (2014), Trilogía de la guerra (2018), que le valió el Premio Biblioteca Breve y el English PEN Award, El libro de todos los amores (2022) y Madre de corazón atómico (2024). Su producción artística abarca géneros que combinan el videoarte, la palabra escrita y la música. Junto con Eloy Fernández Porta ha desarrollado el dúo de spoken word Afterpop, Fernández & Fernández; con Juan Feliu, el grupo musical Frida Laponia, y con Pilar Rubí el proyecto sonoro Revinientes. Su blog se llama El hombre que salió de la tarta. Sus libros se han traducido a más de diez idiomas, y la crítica y los lectores de cada país destacan de ellos la alta calidad literaria y la apertura conceptual hacia otros espacios y modos de narrar.
Descubre más sobre Agustín Fernández Mallo
Recibe novedades de Agustín Fernández Mallo directamente en tu email

Opiniones sobre JOAN FONTAINE ODISEA: MI DECONSTRUCCION


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana