Sinopsis de JUAN IGNACIO GONZALEZ DEL CASTILLO (1763-1800): ESTUDIOS SOBRE SU OBRA
El presente volumen es fruto de una reunión sobre Juan Ignacio González del Castillo y se encuadra en un proyecto mucho más amplio de recuperación, estudio y edición de autores gaditanos de los siglos XVIII, XIX y XX que, por distintos motivos, han permanecido en el olvido y el descrédito.
Ficha técnica
Editorial: Fund. Municipal de Cultura (Cadiz)
ISBN: 9788489736900
Idioma: Castellano
Número de páginas: 401
Tiempo de lectura:
9h 34m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Cádiz
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Romero Ferrer
Alberto Romero Ferrer es catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz. Doctor en Filología Hispánica y Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2016. Su investigación y docencia se centran en el ámbito del teatro y la música (ópera, zarzuela, género chico y flamenco) y la literatura española de los siglos xviii, xix y xx. Ha colaborado en programas de alta divulgación académica en diferentes instituciones como la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques (EHEHI) de la Casa de Velázquez, la Fundación Juan March, Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (CILengua), la Universidad Nacional de La Plata, el King’s College London, el Centro Internacional de Estudios sobre el Romanticismo Hispánico Ermanno Caldera, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, la Sociedad Menéndez Pelayo, la Fundación Pablo Iglesias, la Universiteit Gent o Fondation Napoleón de París. Es autor de más de una veintena de libros, entre los que destacan Los hermanos Machado y el teatro (1926-1932) (1996), Antología del género chico (2005), Las lágrimas de Melpómene. Quintana, Martínez de la Rosa y Marchena (2007), Juan Ignacio González del Castillo: sainetes escogidos (2008), José Joaquín de Mora: leyendas españolas (2001), Escribir 1812. Memoria histórica y literatura. De Jovellanos a Pérez-Reverte (2012), Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo (2016) y Pedro Muñoz Seca: La venganza de don Mendo (2018).