📗 Libro en francés JUSTINE OU LES MALHEURS DE LA VERTU

GALLIMARD - 9782070738519

Literatura en francés

Sinopsis de JUSTINE OU LES MALHEURS DE LA VERTU

" Avec Justine, un homme du XVIIIe siècle parle, un prisonnier vitupère, un philosophe argumente, tous ensemble, dans une symphonie agressive que notre oreille douillette, accoutumée à de trop douces harmonies peut-être, reçoit comme un coup de poing. C'est précisément dans ce choc que la vérité de Sade doit se trouver, dans l'hématome, la boursouflure, le filet de sang qui suinte de la plaie. " Vous avez imaginé faire merveille (écrit-il à ses censeurs) en me réduisant à une abstinence atroce sur le péché de chair ; eh bien vous vous êtes trompés : vous avez échauffé ma tête, vous m'avez fait former des fantômes qu'il faudra que je réalise. " Les menaces de Sade vont se concrétiser et les " fantômes ", nés de son cerveau incendié par l'injustice, se mettre en marche, pour ne plus s'arrêter.

Donatien-Alphonse-François de Sade

Ficha técnica


Editorial: Gallimard

ISBN: 9782070738519

Idioma: Francés

Número de páginas: 443

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/05/2004

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Paris
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Marqués de Sade


Donatien Alphonse François Sade (París, 1740 - Charenton, Francia, 1814), más conocido por su título de marqués de Sade, fue un escritor y filósofo. De origen aristocrático, se educó con su tío, el abate de Sade, un erudito libertino y volteriano que ejerció sobre él una gran influencia. Juzgado y condenado a muerte por delitos sexuales en 1772, consiguió huir a Génova. Regresó a París en 1777, donde fue detenido a instancias de su suegro y encarcelado en Vincennes. En 1784 fue trasladado a la Bastilla y en 1789 al hospital psiquiátrico de Charenton, que abandonó
en 1790 gracias a un indulto concedido por la Asamblea surgida de la Revolución de 1789. Participó entonces de manera activa en política, paradójicamente en el bando más moderado. En 1801, a raíz del escándalo suscitado por la publicación de La filosofa del tocador, fue internado de nuevo en el hospital psiquiátrico de Charenton, donde murió. Escribió la mayor parte de sus obras en sus largos períodos de internamiento. En una de las primeras, el Diálogo entre un sacerdote y un moribundo (1782), manifestó su ateísmo. Posteriores son Los 120 días de Sodoma (1784), Los crímenes del amor (1788), Justine (1791) y Juliette (1798). Calificadas de obscenas en su día, la descripción de distintos tipos de perversión sexual constituye su tema principal, aunque no el único: en cierto sentido, Sade puede considerars
Descubre más sobre Marqués de Sade
Recibe novedades de Marqués de Sade directamente en tu email

Opiniones sobre JUSTINE OU LES MALHEURS DE LA VERTU


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana