KOKORO

(1)

Gredos - 9788424926847

(1)
Novela contemporánea Narrativa de Asia y África

Sinopsis de KOKORO

En esta novela de 1914 inédita en español, Natsume Soseki, el más clásico de los autores del Japón moderno, despliega a partir de una inteligente estructura narrativa, un poético y desolador viaje hacia la auto-conciencia del protagonista, hacia una

Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424926847

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/11/2003

Año de edición: 2003

Plaza de edición: Es
Número: 018
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.6 cm
Peso: 580.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Natsume Soseki


Natsume Soseki
(1867-1916) Nació en Tokio. Tras realizar los estudios universitarios, ejerció como profesor en varias ciudades de su país. Amplió estudios en Londres y en 1903 le fue confiada la cátedra de literatura inglesa en la Universidad Imperial de la capital japonesa. En 1907 renunció a la enseñanza universitaria para dedicarse exclusivamente a la producción literaria. Hechicero de la prosa japonesa e iniciador de un nuevo estilo de novela, es una figura emblemática de la literatura japonesa moderna e iniciador de una corriente literaria que continuaron ilustres escritores de diversas escuelas más próximas a nuestros días. El trasfondo ideológico de sus obras ha suscitado el interés de estudiosos japoneses y extranjeros. La armonía de su exquisito lirismo y su perspicaz análisis de la realidad humana han tenido siempre un peculiar atractivo para el público japonés. Soseki es la encarnación de una época de transición violenta, donde el orden de los valores tradicionales choca con el de los modernos valores occidentales cuya fuerza es imaparable. Entre sus obras se encuentran ensayos, poesías y, sobre todo, novelas. Son especialmente representativas, además de «Yo, el gato», «Botchan» («El joven mimado»), «Gubijinso» («Amapola»), «Sanshiro», «Kusamokura» («La almohada de hierba»), «Kokoro» («Corazón»), «Sorekara» («Después»), «Tabibito» («El caminante»), «Mon» («La puerta») y «Meian» («Claroscuro»), que dejó incompleta en noviembre de 1916, poco antes de su muerte.
Descubre más sobre Natsume Soseki
Recibe novedades de Natsume Soseki directamente en tu email

Opiniones sobre KOKORO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


NIEVES CAMINO MIRAIME

05/09/2023

Tapa dura

No sé ni por dónde empezar a hablar de este libro. Cualquier amante de la cultura japonesa y de la lectura debería darle una oportunidad a este clásico moderno que tanto tiene que decir. Amo las historias en las que como muchos dicen "no pasa nada". Las historias que diciendo tan poquito cuentan tantísimo y Kokoro es de esas. Esta novela intimista habla de sus personajes, de las relaciones entre ellos; habla de la amistad, del amor, de la familia, de la traición, de la culpa, del respeto...Y lo hace de una manera muy bonita en la que sin darte cuenta, caes rendido ante sus páginas. No sé cuándo me di cuenta de que no podía parar de leerlo y de lo que quería era terminar lo que hacía para volver a sus páginas. La novela está dividida en tres claras partes. En la primera nos habla de la relación del protagonista con Sensei, una trama muy constumbrista, de bellos paisajes y muy pausada. En la segunda parte conocemos los lazos familiares de nuestro protagonista. Y por último la tercera y última parte es una carta escrita por Sensei en la que nos cuenta su vida y cómo éste se ha convertido en el hombre que vemos en en los primeros capítulos del libro. He sacado este libro de la biblioteca, pero sin duda me haré con él, y ojalá que con esta edición que viene con una amplia introducción para ponernos en contexto sobre la época de la obra y su autor.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana