📗 Libro en catalán L OBRA D ART A L ÈPOCA DE LA SEVA REPRODUCTIBILITAT TÈCNICA

EDICIONS 62 - 9788429720761

Filosofía Estética

Sinopsis de L OBRA D ART A L ÈPOCA DE LA SEVA REPRODUCTIBILITAT TÈCNICA

Libro incluido en Biblioteca Selecta Forum de Barcelona 2004

Walter Benjamin, para muchos un representante heterodoxo de la Escuela de Frankfurt y sin duda un pensador de extraordinaria fecundidad, publicó La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica (1936) en la Zeitschrift für Sozialforschung. En este opúsculo y en otros escritos de la década de 1930 –como París capital del siglo XIX–, desarrolló una crítica materialista de la razón estética, del arte como producción de valor social. A diferencia de Adorno y Horkheimer, que formularon una crítica de la razón instrumental y de la industria cultural de masas, Benjamín analizó la alienación de la «alta cultura humanista» en la sociedad capitalista de masas en términos no tanto de una pérdida de sentido del sujeto-consumidor, sino como enajenación del objeto estético y como decadencia de la gran cultura.
Benjamin partía de un lúcido diagnóstico de la crisis que venía afectando a una Europa amenazada ya a fines de la década de 1920 por el ascenso de los fascismos y cuyos efectos negativos se percibían en toda una serie de mutaciones de las estructuras de la obra de arte, impuestas por el proceso de su fetichización como mercancía, por los ritmos industriales y por su reproducción a través de nuevas técnicas y medios de comunicación.



Ficha técnica


Traductor: Jaume Creus

Editorial: Edicions 62

ISBN: 9788429720761

Idioma: Catalán

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/11/1983

Año de edición: 1983

Plaza de edición: Barcelona
Número: 9
Alto: 18.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 18.0 cm
Peso: 166.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Walter Benjamin


Walter Benjamin
Walter Benjamin (Berlín, 1892 - Portbou, 1940) es uno de los pensadores alemanes más originales e influyentes del siglo XX. Se dedicó con el mismo rigor al análisis literario y estético y la teoría filosófica, enriqueciendo todos los campos con conceptos provenientes de la sociología, el materialismo histórico y el misticismo judío. Vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque excluido de la nómina debido al esoterismo —la transversalidad— de su aplicación de la crítica marxista, la existencia de Benjamin transcurrió en los márgenes. El establecimiento del Tercer Reich le obligó a exiliarse en Francia y, de ahí, intentar pasar a España. La persecución nazi creó para él, según escribe en su nota de suicidio, «una situación sin salida»… El 26 de septiembre de 1940 ingirió una dosis mortal de morfina.
Descubre más sobre Walter Benjamin
Recibe novedades de Walter Benjamin directamente en tu email

Opiniones sobre L OBRA D ART A L ÈPOCA DE LA SEVA REPRODUCTIBILITAT TÈCNICA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana