Sinopsis de LA ABSTRACCION GEOMETRICA EN ESPAÑA (1957-1969)
Este libro es un riguroso y documentado estudio del desarrollo de las tendencias abstracto-geométricas en España entre 1957-1969. La década de los sesenta marcó la recuperación de la geometría a escala mundial, con la generalización del arte óptico y cinético, del ''minimal'', etc. Este despegue se produjo igualmente en España, donde, a partir de 1957, a la par del auge del informalismo, comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. Menos conocidas y reconocidas que el informalismo, las tendencias abstracto-geométricas son una parte fundamental del legado artístico de los años sesenta. En este libro dichas tendencias son analizadas a partir de diferentes ejes temáticos.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400088750
Idioma: Castellano
Número de páginas: 445
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/11/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca de Historia del Arte
Biblioteca de Historia del Arte
Número: 14
Alto: 28.0 cm
Ancho: 20.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Paula Barreiro López
Paula BARREIRO LÓPEZ. Paula Barreiro López es investigadora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, y está asociada a la School of Architecture de la Universidad de Liverpool. Se licenció en Historia del Arte en la Universidad de Salamanca, obteniendo el primer Premio Nacional de Licenciatura, y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid en 2007, siendo becaria del Instituto de Historia del CSIC. Ha realizado una formación internacional en la Universidad de la Sorbonne y en la Escuela del Louvre (París), donde obtuvo su diploma en museología. Además de artículos en revistas especializadas y en volúmenes colectivos sobre el arte español durante el franquismo y la crítica de arte, ha publicado el libro Arte normativo español (Madrid: CSIC, 2006).