Sinopsis de LA ANTROPOLOGIA COMO PASION Y COMO PRACTICA: ENSAYOS IN HONOREM J ULIAN PITT-RIVERS
La Antropología une pasiones y prácticas. Las propias y las ajenas. La bibliografía de Julian Pitt-Rivers es un recuento de sus pasiones. Es el resultado de sus trabajos de campo entre gentes distintas en Andalucía, Francia, Chiapas y los Andes, y tambien es resultado de acontecimientos biográficos, de los encuentros y de las vinculaciones con personas, Evans-Pritchard, Steiner, Carande, Caro Baroja, Redfield, Foster, Dumont, Peristiany, Levi-Strauss,... Pero la etnografía de Julian Pitt-Rivers es un recuento de las pasiones ajenas. Las que seguramente a el le conmovieron. Y todos esos "asuntos" le llevaron continuamente a transgredir un principio antropológico —entonces mantenido a rajatabla— de no centrar el estudio en personas concretas. Por mucho que nos esforzáramos en ir presentando las múltiples facetas de la empatía con la que Julian conectaba con las pasiones ajenas no podría ensombrecer el cuidadoso trabajo con el que conseguía un amplio dominio de las prácticas sociales. Releyendo su obra se encuentra por todas partes el resultado de un aprendizaje metódico y un seguimiento atento de las secuencias de los procesos de trabajo, de las interacciones sociales, de las intervenciones institucionales, etc. Julian nos ayudó a modificar el umbral de lo obvio
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400082994
Idioma: Castellano
Número de páginas: 418
Tiempo de lectura:
9h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2004
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Es
Colección:
Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares
Biblioteca de Dialectología y Tradiciones Populares
Número: 41
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Luis Díaz G. Viana y Honorio M. Velasco Maillo