El término apropiación aparece en diversos momentos y con distintos sentidos a lo largo de la filosofía heideggeriana. En este volumen consideramos su sentido más amplio, esto es, el que lo comprende como un ejercicio del pensamiento que consiste en pensar con y a partir de otros, lo cual implica reconocer que pensar no se lleva a cabo en el vacío sino en un horizonte situado y determinado, en este caso, por la tradición. El título del volumen: "La apropiación de Heidegger" es deliberadamente ambiguo, por un lado, trata de la apropiación que Heidegger lleva a cabo de determinados filósofos en su quehacer filosófico, y por el otro, aborda la apropiación que connotados pensadores del siglo XX y XXI han realizado de la filosofía heideggeriana para lograr su propia filosofía. Así las cosas, los textos que aquí reunimos dan cuenta de ese ejercicio hermenéutico que se convierte en un círculo de sucesivas interpretaciones que lo único que comparten es pensar desde Heidegger.
Ficha técnica
Editorial: Bonilla Artigas Editores
ISBN: 9786078781218
Idioma: Castellano
Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2021
Año de edición: 2021
Plaza de edición: España
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 325.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA APROPIACION DE HEIDEGGER
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!