En determinado momento, Foucault se dio cuenta de que en sus obras anteriores no había definido lo que para él significa arqueología, y de que era indispensable definirla por tratarse de una palabra peligrosa que parece evocar las ruinas que el paso del tiempo va dejando y que permanecen fijas en su mutismo. Unidades como la medicina, la economía política o la biología forman otros tantos dominios autónomos, aunque no sean independientes, reglamentados, aunque estén en perpetua transformación, anónimos y sin sujeto, aunque atraviesen tantas obras individuales. Y ahí donde la historia de las ideas buscaba develar, al descifrar los textos, los movimientos secretos del pensamiento, Foucault quiere hacer aparecer, en su especificidad, el nivel de las cosas dichas; su condición de aparición, las formas de su cúmulo y de su encadenamiento; las reglas de su transformación, las discontinuidades que las escanden.
Ficha técnica
Traductor: Aurelio Garzón del Camino
Editorial: Siglo Xxi (Mexico)
ISBN: 9789682315862
Idioma: Castellano
Número de páginas: 355
Tiempo de lectura:
8h 27m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: México Df
Especificaciones del producto
Escrito por Michel Foucault
Michel Foucault nació en Poitiers (Francia) en 1926. Estudió Filosofía y Psicología en la Escuela Normal Superior de París. Enseñó Filosofía en Túnez y en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes. En 1971 fue nombrado profesor de Historia de los Sistemas de Pensamiento en el prestigioso Coll de France. Murió en 1984.